Entre los tres órdenes de gobierno se invirtieron más de 604 millones de pesos para la conclusión de este importante tramo carretero.
BOLETIN 073/ APATZINGAN MICH./ JUE-03-FEB/ En lo que representó un esfuerzo de los gobiernos Municipal, Estatal y Federal de invertir recursos para hacer realidad el “Boulevard de los Constituyentes”, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, coincidieron en que la apertura de esta importante carretera que consta de más de 31 kilómetros y donde se invirtieron más de 604 millones de pesos, le “dará nueva vida a Apatzingán”, y “nunca más será estigmatizado como una zona de violencia” de seguir apostándole al campo.
Acompañados por el presidente municipal, Genaro Guízar Valencia, y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, los mandatarios nacional y estatal resaltaron los beneficios al sector agropecuario y económico que trae la inversión pública en la modernización, construcción y ampliación de infraestructura carretera en el país. En ese sentido, Calderón Hinojosa resaltó que a Michoacán el año pasado, del presupuesto invirtió más de mil 500 millones de pesos para caminos que conectan eficientemente todas las ciudades.
“Estamos trabajando fuerte por Michoacán, y por México. Estamos invirtiendo, y sabemos que esta inversión también ayuda al agricultor; también ayuda al productor agrícola, porque le facilita la entrada y salida de su mercancía, le abarata sus costos y promueve el desarrollo agroindustrial”, precisó Felipe Calderón al destacar los beneficios que acarreará la construcción de esta carretera que conectará al Valle de Tierra Caliente con la autopista Siglo XXI, y subrayó que “si queremos tener un país más fuerte, uno de los caminos es precisamente la infraestructura”.
Frente al monumento al general Lázaro Cárdenas del Río, uno de los emblemáticos personajes del país, Godoy Rangel y Calderón Hinojosa priorizaron que estas obras que se realizan también ayudan a empujar la economía, también ayudan a generar empleo y ayudan, por supuesto, a aliviar, “así sea un poco, la condición de la gente que vive en esta región, que sufren, lo sabemos, de condiciones de pobreza, y que necesitan el impulso de todos para poder salir adelante”, mencionó Calderón Hinojosa.
A su vez, Leonel Godoy expresó que este tipo de obras contribuye a embellecer y rescatar espacios públicos de esta ciudad, “además de satisfacer las necesidades de comunicación y movilidad urbana que demanda la sociedad y la economía de una de las regiones más importantes de nuestro estado”, e informó que su gobierno estatal ha modernizado más del 70 por ciento de los caminos que están bajo su responsabilidad, y tan sólo en la región de Apatzingán se han invertido más de 470 millones de pesos logrando reconstruir 20 tramos carreteros.
“Para brindar mayores oportunidades de trabajo y mejora de la economía popular, este programa carretero ha ido acompañado de una fuerte inversión hacia el campo y su gente. Aquí, en Apatzingán, es uno de los ejemplos de lo que tenemos que hacer en el campo”, resaltó el mandatario estatal, quien reiteró que el campo, es el terreno fértil para la justicia social, “si tenemos campo trabajando, si tenemos un campo productivo y en paz, podremos detener esos dos flagelos que padece nuestro estado, que es la migración y la delincuencia”.
En promedio, sobre el boulevard transitarán casi 10 mil vehículos diarios quienes se trasladan desde la zona alta de la región de Apatzingán, de los municipios de Coalcomán, Tepalcatepec y Aguililla, para el desplazamiento a los centros urbanos de Apatzingán, Morelia, Uruapan o el puerto de Lázaro Cárdenas a través del eje carretero que se compone con la autopista Siglo XXI.
La modernización y ampliación de la carretera Nueva Italia – Apatzingán, a 22 metros (4 carriles en 2 cuerpos) en una longitud de 28.7 km, aunado a 3.0 km del Boulevard Constituyentes de Apatzingán (a 8 carriles de circulación), dando una longitud total de 31.7 km, es un esfuerzo compartido, en una de las obras que demandaban los habitantes de la Tierra Caliente.