BOLETIN 4260/ URUAPAN, MICH./ MIE-26-ENE/ A fin de garantizar que en 2011 habitantes de colonias de mayor necesidad en Uruapan reciban más programas de asistencia social y obras de infraestructura y equipamiento urbano, el Presidente Antonio González Rodríguez acudió con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Antonio Plaza Urbina, quien presentó ante Alcaldes, las reglas de operación de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos para el 2011.
En esa reunión, también se dio a conocer el presupuesto base, que la dependencia federal proyecta asignar este año a los municipios michoacanos, que son beneficiados a través de estos esquemas de apoyo.
Uruapan partiría de un techo financiero inicial de 14 millones 655 mil 885 pesos para Hábitat 2011, monto federal que aún no está definido y que podría ser incrementado en razón a las necesidades del municipio, y a las gestiones que realice el Presidente Antonio González Rodríguez, quien fue uno de los asistentes a la mesa de trabajo que se desarrolló en la ciudad de Morelia.
Al respecto, el Ejecutivo Municipal de Uruapan resaltó que a través de ambos programas, se han cubierto importantes necesidades en asistencia social, en salud preventiva, equipamiento urbano y de capacitación a quienes habitan dentro de las colonias marcadas por la SEDESOL como de mayor rezago, quienes están sujetos a ser beneficiados con estos fondos.
Especificó que mediante el DIF municipal que preside Mony Sánchez de González, se invierte una parte del techo financiero de Hábitat. Se trata de todo lo referente a los estudios de prevención de la salud, como la detección oportuna de cáncer de mama, de próstata, de osteoporosis, así como análisis clínicos, la dotación de sillas de ruedas, andaderas, bastones, entre otros beneficios que son canalizados anualmente a las familias de escasos recursos.
Expuso que a través de la Dirección de Obras Públicas se aplica otro segmento del presupuesto, en obras de infraestructura. En tanto que mediante Rescate de Espacios Públicos, se rehabilitan áreas abandonadas para convertirlas en centros propicios para el deporte, la cultura, las artes y la convivencia social, que es otro de los objetivos que persiguen estos esquemas de apoyo oficial.
Explicó que el siguiente paso será determinar al interior del Ayuntamiento, las obras y acciones en que se invertiría el presupuesto de Hábitat y de Rescate de Espacios Públicos 2011, y presentar los proyectos muy bien detallados ante la SEDESOL, dependencia federal que maneja los dos programas en toda la República Mexicana.
Indicó que una vez definido el presupuesto y los proyectos, es cuando se procederá a firmar el convenio con el delegado Plaza Urbina, funcionario de quien señaló que está en la mejor disposición de seguir combatiendo la pobreza en la entidad en coordinación con los municipios.