• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo   |   08 Feb 2023

  • Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca   |   08 Feb 2023

  • 75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán   |   08 Feb 2023

  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas   |   08 Feb 2023

  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos   |   08 Feb 2023

  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023   |   07 Feb 2023

 
Home» Uruapan»Impulsan la jamaica orgánica

Impulsan la jamaica orgánica

24 Ene 2011 Uruapan Comentarios desactivados en Impulsan la jamaica orgánica 71 Views

BOLETIN INIFAP 001/ URUAPAN, MICH./ LUN-24-ENE/ Con el objetivo de estimular la producción de Jamaica orgánica de calidad, con alto valor agregado y venta de a precios justos que permitan crear empleos y aumentar la retribución económica a los factores de producción en la región del Bajo Balsas y Sierra Costa  el Instituto  Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) a través del  Campo Experimental Uruapan realiza una serie de cursos sobre Conservación de Alimentos que inició el primer curso  el  pasado 22 y 23 de enero y concluirán el 12 y 13 de febrero del presente año en la Huacana Michoacán.

 

El Director del Proyecto Martín Arreola Zarco puntualizó que, existe un centro de acopio de consumo de Jamaica en la Manga de Cuinbo, municipio de la Huacana con el objetivo de darle valor agregado al cultivo y mejorar el precio del productor y estimular la siembra de jamaica ; ya que en México importamos  el 70 porciento  así como evitar fugas de divisas y exportar Jamaica con valor agregado produciendo extractos concentrados, como licores, mermeladas, ates entre otras cosas.

 

Juan Antonio Herrera González investigador del INIFAP y especialista en el área señaló que, estos cursos son parte del proyecto denominado Jamaica Orgánica (Hibiscus Sabdariffa I.) con valor agregado para la región Sierra Costa y Bajo Balsas, Michoacán él cual es dirigido por José Martín Arreola Zarco doctor en economía y desarrollo rural y también investigador del Campo Experimental Uruapan quien lo invito a impartir estos cursos comoparte del valor agregado de este proyecto el cual es financiado por  un recurso que asigno el Congreso del Estado y lo administra la  Coordinación de Planeación para el Desarrollo (CEPLADE) e inició el 15 de diciembre de 2010.

 

De igual manera comentó que, el pasado 22 y 23 de enero se realizó el primer taller teórico- práctico sobre la conservación de alimentos en la Huacana a  12 productores de este cultivo de las comunidades de: Arroyo del Espiritu, Anonas,Cayaco,Fincas de Inguaran Municipio de la Huacana y el Ojo de Agua de Poturo, Municipio de Churumuco Michoacán.

 

 “El primer día fue teórico y en el segundo día fue practico para los productores asintió el especialista en pos cosecha.

 

Herrera González explicó que los temas que se impartieron en este  curso son:

 

·         Historia de la conservación de los alimentos.

 

·         Objetivo que persigue la conservación de los alimentos.

 

·         Conservación por frio.

 

·         Conservación por calor.

 

·         Conservación por pérdida de agua.

 

·         Enlatado.

 

·         Conserva o semiconserva.

 

·         Conservación en vacio.

 

·         Aditivos.

 

·         Edulcorantes alternativos.

 

 

 

El Maestro en Ciencias detalló que este primer Curso-Taller fue teórico práctico pero los otros serán prácticos con el fin de que los productores aprendan de una manera más práctica y sencilla.

 

Así mismo comentó que, el siguiente curso se realizará este próximo 29 y 30 de enero y el último será el 12 y 13 de febrero.

 

Entre uno de los objetivos específicos  de este proyecto de Jamaica Orgánica son:

 

Lograr la autosuficiencia y ellos para aumentar la capacidad local en organización y gestión.

 

Describir la situación actual de la producción y de mercado en Jamaica en la región.

 

Aumentar la base actual de las organizaciones económicas existentes para la producción, transformación y comercialización de Jamaica.

 

Conocer y aumentar la calidad de la producción en cuanto a presentación, inocuidad y contenido de antioxidantes.

 

Mejorar las condiciones de comercialización de la Jamaica en esquema de mercado justo.

 

Ampliar la cartera de compradores de Jamaica en diferentes presentaciones.

Aumentar la rentabilidad actual de Jamaica en un 20%.

 

Diversificar el producto y dar valor agregado a la Jamaica regional.

2011-01-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Inicia See Orienta en Cetis 27

Next Article :

Cristaleaba un automóvil en pleno centro

Related Articles

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

JafetBbr 07 Feb 2023
Pide Nacho Campos conjuntar esfuerzos para ampliar oferta de vivienda 

Pide Nacho Campos conjuntar esfuerzos para ampliar oferta de vivienda 

JafetBbr 07 Feb 2023
Protección Civil Municipal convoca a cuidar los bosques

Protección Civil Municipal convoca a cuidar los bosques

JafetBbr 07 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Diputado Cedillo por ocurrencias, quiere reformar una ley
Política

Diputado Cedillo por ocurrencias, quiere reformar una ley

30 Jun 2020
El IMSS salva la vida de una mujer, mordida por una serpiente africana
Estatales

El IMSS salva la vida de una mujer, mordida por una serpiente africana

18 Nov 2016
“Aprendiendo a Amar” nueva fórmula para mejorar las guarderías del IMSS en Michoacán
Estatales

“Aprendiendo a Amar” nueva fórmula para mejorar las guarderías del IMSS en Michoacán

29 Sep 2015

Ronda el fantasma de 3 huelgas esta semana

02 May 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    08 Feb 2023
  • Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca

    Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca

    08 Feb 2023
  • 75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán

    75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán

    08 Feb 2023
  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    08 Feb 2023
  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    08 Feb 2023

Random Posts

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca

Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca

75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán

75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL