BOLETIN 4225/ URUAPAN, MICH./ LUN-17-ENE/ Firmó el Presidente Antonio González Rodríguez convenio de colaboración con Salvador López Orduña, Director del fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y con el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Antonio Plaza Urbina, para construir este año 400 unidades básicas de vivienda en el fraccionamiento “El Milagro”.
Cada unidad habitacional contará con 36 metros cuadrados de construcción con una inversión de 143 mil pesos, de los cuales, el subsidio del gobierno federal será de 53 mil pesos, el municipio aportará 73 mil pesos, mientras que cada uno de los beneficiarios canalizará 17 mil pesos, recursos con los que se desarrollará en Uruapan una de las principales obras en materia de vivienda que se harán este año en Michoacán.
Se trata de un apoyo adicional que gestionó el presidente municipal para las familias que ocuparán las primeras 400 de los 527 lotes contemplados en este polígono, que consta de 15 hectáreas al poniente de esta ciudad, cuyas obras de introducción de servicios básicos están concluidas con una inversión global de de 36.6 millones de pesos, de los cuales, 10.6 son canalizados a través del municipio y 26 millones de pesos por parte de la Capasu.
La firma de convenio se realizó en la ciudad de Morelia, en donde el Alcalde González Rodríguez destacó que se dio otro paso importante para hacer realidad el número de unidades básicas de vivienda señalados, con los cuales, se dará un valor agregado a los beneficiarios, quienes tienen más de siete años luchando para tener una vivienda propia.
“Junto con el gobierno federal hicimos un esfuerzo extra para lograr que quienes adquirieron un lote en dicho fraccionamiento, tuvieran la posibilidad de contar con una vivienda, lo cual les permitirá dejar de pagar rente o vivir en condiciones de hacinamiento”.
Indicó que en estos momentos se edifican las plataformas y otras acciones que se requieren para construir las unidades de vivienda en “El Milagro”, toda vez que concluyeron las labores de electrificación y alumbrado público, la conexión general y tomas de agua potable, tanque de almacenamiento, drenaje y colector de aguas residuales.