Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ LUN-17-ENE/ Unas 500 personas agrupadas en la organización denominada Colonias Marginadas de Uruapan, realizaron éste mediodía una marcha hacia la presidencia municipal y a su paso se manifestaron frente a la Caja de préstamo Morelia Valladolid, la cual clausuraron por agiotista y usurera; en la sede edilicia entregaron un documento en la que exigen al alcalde la negación de los resellos de las licencias municipales de las más de 20 casas de préstamo, empeño y otras dedicadas al agio y la usura.
Encabezados por Ángel II Alanís Pedraza, los manifestantes portaban pancartas y mantas informando sobre las negociaciones usureras como Famsa, Elektra, Morelia Valladolid y una serie de negocios dedicados al préstamo de dinero, pero lo más sobresaliente, que portaban una enorme figura de una rata gris sobre una camioneta, en alusión a las casas de préstamo.
Alanís Pedraza dijo que la Constitución Política del Estado de Michoacán y la propia Ley Orgánica Municipal, facultan a las administraciones municipales para velar por el desarrollo armónico de los ciudadanos y bajo la creciente inconformidad de los usuarios de los créditos, consideró que la demanda es factible.
El representante legal de los quejosos señaló que los afectados por los prestamistas ven con tristeza que están perdiendo su patrimonio por los altos intereses y los ofensivos métodos de cobranza que se basan en la intimidación bajo argucias legaloides.
Por todo ello, subrayó, los inconformes se han organizado en un frente de lucha que mantiene la exigencia para que los alcaldes les ayuden a detener la voracidad de los usureros “no se niegan a pagar, solamente desean facilidades para saldar su deuda pero, sin presiones ni amenazas”. Agregó que en Uruapan, como en otros lados, existen miles de deudores, pero por vergüenza a que sepan que deben dinero, no salen a las calles a protestar.
Al respecto, el alcalde Antonio González Rodríguez se comprometió a integrar una comisión de trabajo en la que se integre el regidor de Comercio y el representante de la Condusef, para comenzar a trabajar en el lapso de una semana.