BOLETIN 4132/ URUAPAN, MICH./ LUN-13-DIC/ En lo que va de la administración local, en Uruapan se han cubierto 227, de las 270 estrategias que consta el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 (PMD), lo cual representa un avance significativo del 84 por ciento.
El reto para el último año de la gestión que preside Antonio González Rodríguez, es abarcar el 100 por ciento de las líneas de acción establecidas en el PMD, el cual, es el documento rector que marca el rumbo a seguir para generar progreso y bienestar a la población.
Lo anterior fue informado por el Director de Planeación Municipal, Arturo Ávila Val, luego de participar junto con Directores y Jefes de área del gobierno local, en la reunión de trabajo que se desarrolló con el fin de integrar el Programa Operativo Anual 2011, la cual, fue encabezada por el Síndico José Moreno Salas en coordinación con el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Agustín Aguilar Gutiérrez.
El titular de Planeación especificó que al finalizar el primer semestre de 2010, se notificó al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior de Michoacán, que Uruapan ha cumplido total o parcialmente, con 227 de las 270 estrategias de que consta el PMD, ya que es menester de la administración municipal mantener informado al poder legislativo estatal de los avances que registra este municipio.
Explicó que la reunión efectuada en el centro de capacitación municipal, fue con el fin de delinear las actividades para el 2011, mediante las cuales se prevé cumplir con las 43 estrategias que faltan de abarcar en el Plan Municipal de Desarrollo, cantidad que representa el 16 por ciento.
Abundó que los proyectos deberán ser plasmados en el POA del próximo año, por cada una de las áreas administrativas y operativas que conforman el gobierno municipal. El documento una vez que sea aprobado por el Ayuntamiento, deberá ser turnado al Congreso Estatal a más tardar el 30 de diciembre venidero.
En esta reunión, el Síndico Moreno Salas instruyó a los funcionarios municipales a dar prioridad a las acciones de gobierno en las que se mezclen los fondos municipales con los estatales y federales, ya que de esta manera se optimizarán las inversiones que se realicen en obra, servicios, proyectos productivos y otras labores que impulsa la administración local en beneficio de la sociedad.