BOLETIN 4116/ URUAPAN, MICH./ MAR07-DIC/ Uruapan se convirtió en el primer municipio de la entidad en firmar el convenio de colaboración con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROAM), con el objetivo de coordinar las acciones de prevención, restauración y conservación del patrimonio natural.
Derivado de este trabajo conjunto, este municipio podría adoptar para 2011 el operativo contra vehículos contaminantes que la PROAM arrancó este día en Morelia, a través del cual se tomarán medidas persuasivas y correctivas, a quienes conduzcan unidades que emitan desechos tóxicos al medio ambiente por falta de mantenimiento.
La firma del convenio estuvo a cargo del Alcalde Antonio González Rodríguez y el Procurador de Protección al Ambiente, Nicolás Mendoza Jiménez, quien explicó que mediante este acuerdo bilateral, también se intensificarán las tareas de inspección en Uruapan, municipio en donde de abril de 2008 a la fecha se han realizado 115 verificaciones ambientales, de las cuales, en 51 casos se han iniciado procesos administrativos, al detectar violación a la legislación ecológica en la entidad.
El Procurador manifestó que el trabajo conjunto que realizará la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Uruapan y la PROAM, facilitará la integración y desarrollo de proyectos para el cuidado de los recursos naturales y también, fortalecerá el aspecto técnico y el apoyo para la gestión de recursos que permitan impulsar dichas actividades.
Acompañado por el Síndico José Moreno Salas, la Regidora Thelma Berenice González Montoya y el Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Uruapan, Eduardo Moreno Muñoz, el Edil destacó que la importancia de abordar de manera conjunta la diversa problemática que atenta contra la ecología en este municipio, la cual urge atender con eficiencia para frenar el deterioro que persiste en el medio ambiente.
Estableció que la labor en equipo permitirá fortalecer los mecanismos de apoyo institucional para fomentar la conciencia ambiental entre los sectores productivos y sociedad en su conjunto, al asegurar que la educación ambiental es una herramienta básica para proteger los recursos naturales.
Con este convenio, el municipio también contaría con asesoría técnica y de gestión de la PROAM, para la integración de proyectos relacionados con el cuidado y preservación del medio ambiente de esta demarcación, la cual es rica en biodiversidad.