BOLETIN 303/ MORELIA, MICH./ DOM-05-DIC/ A partir del 3 de diciembre y hasta el 27 de febrero de 2011, el artista y fotógrafo Eduardo Rubio compartirá con el público su exposición “Buscando lo poético en la pintura: Del siglo XV al graffiti”, que será inaugurada a las 20:00 horas en las salas de la planta alta del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Pátzcuaro, Michoacán.
De esta manera, la Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Colegio Jesuita se complace en presentar la obra del artista, quien en esta ocasión ha buscado su expresión personal a través de grandes fotografías. Su exposición es principalmente un ejercicio de observación de superficies planas que han sido recubiertas con pintura.
Todas las fotografías que integran esta muestra fueron tomadas con la misma cámara, el mismo lente, el mismo formato; fueron impresas con el mismo proceso y en todas, el espectador se topa con superficies que recibieron varias capas de pintura.
Lo excepcional de este ejercicio es que, a través de su lente, deja ver la caligrafía de muchos de los grandes pintores cuyas obras se exhiben en los muros de los principales museos del mundo.
Así podemos ver algún fragmento de obras de Il Perugino, Zurbarán, Philippe de Champagne, Elizabeth Vigée le Brun, Renoir, Manet, Picasso y muchos otros más.
También muestra superficies que han sido pintadas de manera anónima y que se encuentran en muros que pueden verse al ir caminando por una banqueta cualquiera.
Los sub-temas que ha agrupado son la mística, el retrato, las mujeres, las historias contadas, las manos, las telas, la abstracción, el cuerpo, el paisaje y la naturaleza muerta.
Eduardo Rubio ha incursionado en la pintura, el collage, la literatura, la instalación y la fotografía. Él reafirma lo dicho por Marshall MacLuhan: “El medio es el mensaje” y, particularmente en el caso de esta exposición, el tamaño y la calidad de sus ampliaciones son insustituibles e inenarrables. Hay que pararse frente a ellas y dejarse arrastrar por los detalles que emanan desde cualquier punto de cualquiera de ellas.