• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego   |   28 Ene 2023

  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México   |   28 Ene 2023

  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan   |   28 Ene 2023

  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías   |   28 Ene 2023

  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad   |   28 Ene 2023

  • Invita SSM a las mujeres embarazadas vacunarse contra la influenza   |   28 Ene 2023

 
Home» Uruapan»Disminuyen 40 por ciento los manantiales uruapenses

Disminuyen 40 por ciento los manantiales uruapenses

29 Nov 2010 Uruapan Comentarios desactivados en Disminuyen 40 por ciento los manantiales uruapenses 59 Views

INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-29-NOV/  La pérdida paulatina de bosques durante los últimos 25 años en la parte alta de la sub-cuenca del Cupatitzio así como el aumento de pozos profundos para el riego de huertas de aguacate o bien para atender la demanda de poblados indígenas en la Meseta Purépecha, ha generado una disminución del 40 por ciento en los volúmenes de agua que se obtienen de los 10 manantiales y dos pozos profundos para abastecer la red de agua potable de esta ciudad la cual alimente unas 80 mil tomas de uso doméstico, comercial e industrial.

 

“Es una voz de alerta a tiempo para detener el ecocidio y por ende las consecuencias negativas pues aunque por el momento no existe desabasto del vital líquido, este fenómeno podría comenzar a notarse con intensidad en la próxima década, incluso la crisis implicaría que muchos escurrimientos desparecieran y que son la única fuente para el riego de unas 25 mil hectáreas de diversos cultivos en la parte sur del municipio”,  advirtió Aldo Macías Alejandres, director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU).

 

Precisó que en 1985 se disponían de 20 metros cúbicos por segundo a través de los diez manantiales y los dos pozos profundos, sin embargo en la actualidad solamente emanan 12 metros cúbicos. “Es suficiente para abastecer la red, sin embargo en temporada de estiaje se deben cerrar un poco las válvulas para que el líquido llegue a las partes más alejadas, principalmente la zona oriente de la ciudad, incluso se requiere de sistemas de bombeo pues al disminuir el caudal también baja la presión y ya no llega por gravedad hasta aquellos rincones”, dijo.

 

La masa forestal de los municipios de la parte alta de la sub-cuenca como Paracho, Angahuan, Nahuatzen y Cherán, representa la fuente principal para la recarga de los mantos freáticos que dan vida al río Cupatitzio y por ende a la red de agua potable de Uruapan, sin embargo al disminuir la superficie de bosques por efecto de incendios, tala clandestina, cambio de uso de suelo o la perforación de pozos profundos, esa acción de la naturaleza se ve afectada y se refleja en una menor cantidad de agua.

 

Por lo anterior y como parte de las acciones para buscar la recuperación de los bosques, la Capasu será el primer organismo operador de agua potable en el Estado en cuanto a incursionar en el pago de servicios ambientales a través de un convenio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). “Aportara a partir del próximo año 1.5 millones de pesos para entregarlos a los poseedores de bosques de la parte alta de la sub-cuenca y se realicen labores de reforestación y conservación en 3 mil 500 hectáreas”.

 

Con otra aportación similar por parte de la Conafor, se reunirán 3 millones de pesos exclusivamente para ese programa en busca de inhibir la deforestación, acción que se realizará durante los próximos años a la par de otras acciones integrales en materia de saneamiento como por ejemplo dotar de plantas tratadoras de aguas residuales a las comunidades rurales de esa parte alta como Angahuan, Corupo, San Lorenzo y Capacuaro. “El proyecto ya se inició a un costo de 500 mil pesos para su culminación el prçoximo año”, puntualizó Macías Alejandres.

 

Los resultados por el pago de servicios ambientales se tendrán en los próximos cinco años e incluyen la reforestación y mantenimiento de esas plantaciones de acuerdo a los ordenamientos técnicos de la Cofom en base al programa Pro-árbol. “Es dinero que recibirán las comunidades en su calidad de poseedores con tendencia hacía una vocación silvícola”, abundó el funcionario municipal.

2010-11-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Ebrio enviado a prisión por agredir a su vecina

Next Article :

Fomenta PGJ actividades físicas y recreativas

Related Articles

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

JafetBbr 28 Ene 2023
Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

JafetBbr 28 Ene 2023
Unidad nocturna limpia basura de puntos críticos

Unidad nocturna limpia basura de puntos críticos

JafetBbr 27 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Detienen PGJE y SSP a tres probables responsables de hechos delictuosos

18 Ene 2015
Necesario dignificar la condición de las mujeres indígenas de Michoacán para mantener las lenguas maternas: Cristina Portillo
Política

Necesario dignificar la condición de las mujeres indígenas de Michoacán para mantener las lenguas maternas: Cristina Portillo

21 Feb 2020

Programa CONTIGO, compromiso de todos suma 70 mil michoacanos al llegar a zinápecuaro

08 Feb 2013
Motociclista lesionado tras ser embestido
Nota Roja

Motociclista lesionado tras ser embestido

08 Oct 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    28 Ene 2023
  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    28 Ene 2023
  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    28 Ene 2023
  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    28 Ene 2023
  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    28 Ene 2023

Random Posts

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL