Llamado al mandatario michoacano a respetar a la ciudadanía
BOLETIN 193/ MORELIA, MICH./ DOM-28-NOV/ Con una convocatoria abierta para ofertar 400 plazas administrativas y de intendencia para la Secretaria de Educación en el Estado (SEE) y un trato indigno y degradante, el gobierno del maestro Leonel Godoy Rangel, “ha hecho burla de quienes tienen más necesidad para hacerlos sufrir aún más; le ha faltado el respeto a los más necesitados” y esto, es tan grave como lamentable.
Wilfrido Lázaro Medina quien es, diputado coordinador de la bancada tricolor e integrante de la Comisión de Educación, hizo público un enérgico llamado al gobierno del maestro Leonel Godoy Rangel para que cambie su trato con los gobernados que son sus patrones porque le dieron su confianza y dinero a través de sus impuestos para que los encabezara y no, para ser pisoteados en sus derechos y dignidad.
El proceso que más de 23 mil personas de diferentes partes de la geografía michoacana llevaron a cabo ante la convocatoria para ofertar 400 plazas, esquemó una radiografía del Michoacán de hoy; “falta de empleo y la nula organización para la realización de un examen de selección y la incapacidad de las autoridades que se suma a la falta de compromiso con la sociedad” destacó el legislador tricolor.
Abundó que, resulta indignante el uso político que han hecho de la necesidad de personas en Michoacán y el gobierno del maestro Godoy debe tener claro, que no es festivo convocar a ocupar plazas de intendencia y administración a población abierta y peor aún, que sean 23 mil michoacanos los que hagan trámites para ello, reiteró.
Esta burla a miles de michoacanas y michoacanos, demuestra la gran necesidad de empleo en el estado así como lo alejado que está la actual administración gubernamental, de una verdadera planeación entre lo que se oferta de estudios y los profesionistas que ocupa la planta productiva y de servicios en la entidad.
Los participantes precisó Lázaro Medina, gastaron dinero que les hace falta para su familia además de su tiempo que nunca se recupera solo, “para convertirse en el monumento más grande a la desorganización, a la insensibilidad e incapacidad de atender las necesidades de la población”.
El profesor Lázaro Medina consideró que, para realizar un proceso de este tipo, basta recordar la cantidad de escuelas y sus respectivos salones de clases que existen en la capital michoacana y propuso la alternativa de que, por orden alfabético y con grupos capacitados, se aplique este examen, sin ningún problema rápido, bien y seguro.
También subrayó que, “es una pena que el coloso de Quinceo, en esta ocasión, no haya sido testigo de un encuentro deportivo, sino de la gran necesidad que hay en esta entidad de empleo y lo más lamentable, de la humillación, lagrimas e impotencia de quienes más necesitan de apoyo”.
Este, es el Michoacán de hoy pero, “ante las nuevas realidades, quienes tenemos una responsabilidad con la población, debemos considerar, nuevas y mejores soluciones” finalizó el diputado profesor.