BOLETIN GPPAN 549/ MORELIA, MICH./ MIE-24-NOV/ La obra relacionada con la Presa “Centenario de la Revolución, Francisco J. Múgica”, requiere mayor comunicación e información por parte de las autoridades estatales, principalmente en los rubros relacionados con el ejercicio de recursos y el impacto ambiental, señaló el diputado Librado Martínez Carranza.
Tras la reunión que los integrantes de las comisiones de Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Recursos Naturales y Medio Ambiente del Congreso de Michoacán llevaron a cabo con el comisionado para el Desarrollo Económico y Social de la Tierra Caliente, Gabriel Mendoza Jiménez, el legislador panista afirmó que se le solicitó al funcionario estatal que presente un desglose financiero y el impacto ambiental que tendrá la Presa “Centenario de la Revolución, Francisco J. Múgica”, ya que únicamente proporcionó un documento que contempla las bondades del proyecto, lo cual es del conocimiento general desde hace tiempo.
Informó que los legisladores establecieron que el funcionario estatal deberá entregar, en un término no mayor a los tres días, la documentación requerida, que contendrá, como ya se dijo, el desglose de los recursos ejercidos en la obra y un estudio del impacto ambienta. Lo expuesto hasta el momento no convenció, dijo.
Con relación al último punto, el del impacto ambiental, el legislador panista explicó que es fundamental conocer las repercusiones que tendrán los 90 metros de profundidad por los siete kilómetros de extensión de la presa.
Y es que se modificó el sistema de desarrollo rural sustentable, el cual fue sustituido por la introducción de turbinas, señaló el diputado Librado Martínez Carranza, quien insistió en que se necesitan comunicación e información sobre esta obra tan importante para los michoacanos.