BOLETIN 114/ MORELIA, MICH./ MIE-10-NOV/ Para el dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández, se justifica la secresía de las autoridades federales en el operativo implementado el pasado viernes, que derivó en la captura de líderes del crimen organizado vinculados a la organización conocida como “la familia michoacana”, asestando un duro golpe a la estructura de esta organización.
“Coincido con las declaraciones del gobernador del Estado, en que fue un operativo a nivel central donde no se informó a las autoridades, ni federales en este Estado, ni locales; donde no coincido es que el C4, coordinado por el gobierno del Estado, a la hora que tuvo denuncias ciudadanas por los bloqueos y robo de vehículos, haya ordenado el acuartelamiento de las policías municipales y estatales”, aseveró el dirigente estatal, recriminando el repliegue de los cuerpos policíacos a sus bases, según lo reconoció ante un medio de comunicación el subsecretario de gobernación, Pavel Hernández.
“Eso sí es muy lamentable”, fustigó el líder panista al recordar que “el ejecutivo estatal, una de sus tareas es proteger y cuidar a sus gobernados y no es viable el pretexto de que por proteger a su cuerpo policial, que está para proteger a la ciudadanía, los hayan resguardado en lugar de dar respuesta a las solicitudes ciudadanas, pidiendo auxilio a los cuerpos policíacos”.
Por otra parte, el dirigente estatal, envió un mensaje de solidaridad a los deudos de los michoacanos asesinados en el Estado de Guerrero, exhortando a las autoridades estatales y federales, a que se persiga y castigue a los responsables del artero crimen en contra de michoacanos que “nada tenían que ver con las actividades ilícitas que se dan en la entidad”.
Finalmente, informó que los diputados federales michoacanos, están trabajando para buscar el incremento a los recursos para nuestro Estado y “defendiendo que en el decreto del presupuestos de egresos del 2011, haya mayores mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas para los estados y municipios”, con la finalidad de evitar el desvío de recursos a campañas y combatir la corrupción en las finanzas públicas de las entidades federativas y municipios, concluyó el dirigente.