BOLETIN 4004/ URUAPAN, MICH./ MIE-03-NOV/ Acorde a la política de “menos gobierno y más participación ciudadana” que promueve el gobierno que preside Antonio González Rodríguez, enriquecieron con aportación social, la última etapa del proyecto de Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico. Forma parte de la obra en la que se plantea una inversión total de 40 millones de pesos, en varias fases.
Se trata del proyecto con el cual, las autoridades municipales en coordinación con las estatales, buscan hacer más atractivo el primer cuadro de la ciudad al turismo, más confortable a los habitantes y óptimo para el desarrollo comercial y cultural, toda vez que fueron liberados los espacios de esa zona, al concluir el pasado mes de septiembre, la reubicación del comercio de la vía pública.
Luego de conocer los detalles de la última fase del proyecto que fue elaborado por el despacho “Plataforma MLM Arquitectura”, integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) y del colegio de arquitectos, lo enriquecieron con sus aportaciones profesionales y experiencia, aprovechando los espacios de participación social que brinda el actual gobierno municipal, el cual está convencido que la visión de los habitantes fortalece las acciones de gobierno.
Acompañado por el síndico, José Moreno Salas; los regidores Guillermo Zamora y Enrique Sánchez Peña; el Director de Planeación, Arturo Ávila Val; el titular de Desarrollo Económico, Rosendo Maldonado Capí, entre otros colaboradores, el Edil indicó que a través de estas acciones se ayudará a posicionar a Uruapan como uno de los principales destinos turísticos de la entidad.
En este tenor, señaló que en esta administración municipal se rehabilitó la Huatapera, se hace lo propio con la Casa de la Cultura y ahora se pretende embellecer otros espacios del centro histórico, obras con las que se impulsa el turismo cultural.
Respecto a la presentación, la última etapa de dicho proyecto abarca el mejoramiento de los andadores Corregidora, Vasco de Quiroga y del mercado de Antojitos, junto del cual se plantea habilitar una plazoleta en el lugar que ocupan los sanitarios, servicio que ya no es tan necesario debido a que se ofrece en los centros comerciales Vasco de Quiroga, Tariacuri y Primero de Mayo.
En los espacios rehabilitados se plantea colocar bancas, nuevo alumbrado público con farolas, plantas y zonas de estacionamiento para bicicletas, ya que se pretende fomentar el uso de este vehículo no contaminante dentro del centro histórico.
Por otro lado, el alcalde calculó que la primera parte del Mejoramiento del Centro Histórico arranque a finales del presente mes, una vez que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio su visto bueno a la etapa inicial, que abarca la restauración de las plazas Mártires de Uruapan y Morelos, misma que se encuentra en proceso de licitación y contempla una inversión de 10.8 millones de pesos, que serán aportados por el municipio y el estado.