• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca   |   25 Mar 2023

  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos   |   25 Mar 2023

  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia   |   25 Mar 2023

  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer   |   25 Mar 2023

  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito   |   25 Mar 2023

  • Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses   |   25 Mar 2023

 
Home» Uruapan»Indumentaria michoacana en hojas de maíz

Indumentaria michoacana en hojas de maíz

01 Nov 2010 Uruapan Comentarios desactivados en Indumentaria michoacana en hojas de maíz 110 Views

 

BOLETIN 4001/ URUAPAN, MICH./ LUN-01-NOV/   Con la exposición de “Indumentaria Michoacana en Hojas de Maíz”, arrancaron las actividades del mes de noviembre por parte de la Dirección de Fomento y Desarrollo Cultural de Uruapan.

 

La muestra se exhibe en la casa de la cultura ubicada en Emilio Carranza No. 16, del centro histórico y consta de 32 figuras, que ilustran los atuendos tradicionales que porta la mujer michoacana, de acuerdo a los usos y costumbres de cada una de las regiones étnicas.

 

Esto fue informado por la titular de dicha dependencia municipal, Lucía Jaimes Puertos, quien subrayó que esta exposición obedece al interés que tiene el alcalde Antonio González Rodríguez por presentar eventos de calidad y alto contenido cultural a la población.

 

Explicó que las figuras de maíz fueron elaboradas por la artesana Teresa de Jesús Meza Ramírez, originaria de Jiquilpan, Michoacán, quien con gran talento e imaginación trabaja las hojas de maíz, para transformarlas en mujeres ataviadas con sus trajes típicos de uso diario, gala y danza, de comunidades como Capacuaro, Cherán, Turicato, Ocumicho, Tarecuato, Janitzio, Santa Fe de la Laguna, entre otras.

 

Representa un orgullo para la artesana trabajar con el maíz, al considerar que este cultivo se encuentra muy ligado a la cultura de los mexicanos, al formar parte del alimento básico de la población.

 

Esta exposición fue inaugurada por las autoridades municipales y estará abierta hasta el 12 de noviembre de 2010 en el lugar señalado, para que habitantes y turistas aprecien esta actividad artesanal, a través de la que se muestra parte de las expresiones culturales de los michoacanos.

2010-11-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Viva la tradición del culto a los muertos

Next Article :

Del cielo llegó la muerte

Related Articles

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

JafetBbr 25 Mar 2023
Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses

Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses

JafetBbr 25 Mar 2023
Entrega Nacho Campos fertilizantes a mil 640 productores

Entrega Nacho Campos fertilizantes a mil 640 productores

JafetBbr 24 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Granizada causa daños en huertas y un puente
Nota Roja

Granizada causa daños en huertas y un puente

02 Ago 2019
Todo listo para la final del serial estatal de ciclismo de montaña
Deportes

Todo listo para la final del serial estatal de ciclismo de montaña

11 Nov 2015
Inició la feria de la guitarra en Paracho
Cultura

Inició la feria de la guitarra en Paracho

31 Jul 2016
Recomienda IMSS atender salud visual y evitar uso excesivo de dispositivos electrónicos
Estatales

Recomienda IMSS atender salud visual y evitar uso excesivo de dispositivos electrónicos

19 Jun 2020

Capasu, primer organismo operador  del estado que contará con un Museo Interactivo del Agua

12 Feb 2019

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    25 Mar 2023
  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    25 Mar 2023
  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    25 Mar 2023
  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    25 Mar 2023
  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    25 Mar 2023

Random Posts

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL