ERNESTO LEÓN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-21-OCT/ Aparte de la crisis económica generalizada, los comerciantes del Mercado de Antojitos denuncian el desinterés de la autoridad por cumplir los compromisos que les permitirían desarrollar su labor bajo condiciones de equidad.
“Las muestras gastronómicas, a cada rato, y la chingadera esa de Consume lo que Michoacan Produce, nos afectan mucho, como el sábado y domingo pasado que se pusieron en la Plaza y nosotros estuvimos solos”.
La quejosa se refiere a la Expo Orgánica Michoacán 2010, instalada en el marco del Día Mundial de la Alimentación, durante los días 16 y 17 de octubre en la Plaza Morelos, con participantes de otros estados que degustaron comida tradicional purépecha.
Otra vendedora de comida señala que existe un acuerdo municipal que prohíbe a los comerciantes de las calles aledañas estar invitando a grito abierto a los transeúntes para que ingresen a sus locales “los acosan y hasta casi los jalan de la mano para que entren a sus negocios y nos quitan la clientela”.
Pese a lo anterior, este día celebraron su aniversario con una misa en la Inmaculada “asistimos solamente once locatarios y hasta el padre nos regaño” señaló entre risas una locataria “nos dijo: ¡pos si, prefieren estar en la fiesta, con la música, en lugar de agradecer a Dios y luego se quejan cuando les va mal!»
CIFRAS Y DATOS
Son 19 locatarios
Las fundadoras fueron las «enchiladeras» y «tamaleras» del Portal «Alto» (Aristeo Mercado)
desalojadas en 1975, por el presidente Gilberto Hossfeldt Díaz
Para establecer el Mercado de Antojitos, cada una reunió, con sacrificios, cinco mil pesos