Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ MAR-19-OCT/ Este día culmina la segunda jornada de conferencias de difusión de la cultura de los derechos humanos en la Meseta Purhépecha, para lo cual se ha preparado un evento en la comunidad de Nuevo San Juan Parangaricutiro donde se habrá de develar una placa alusiva, a la que han sido invitados el secretario de gobierno y el ombudsman en la entidad, así como once alcaldes y organismos no gubernamentales.
A las diez de la mañana iniciará la conferencia denominada “Derechos Humanos de la Comunidad”, a cargo de la ponente Cristina Cortés Carrillo, comisionada del colectivo de organizaciones de derechos humanos de Michoacán, en la explanada municipal de dicha población.
Al término de la misma, el secretario de gobierno Fidel Calderón; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Víctor Manuel Serrato; la diputada Ma. Guadalupe Calderón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado; el delegado de la PGR; el director del CERESO, Juan Carlos Robles y el presidente de la Asociación Nacional para la Protección de los Derechos Humanos de los Indígenas, Raúl Rodríguez Zepeda, así como once alcaldes de igual número de municipios de la Meseta Purhépecha, develarán una placa alusiva.
La misma lleva la inscripción: “Comprometidos por el permanente diálogo y respeto de los Derechos Humanos. Juchari Jurhímikua Marhuataje”. Además, los escudos heráldicos de los municipios que participaron en la jornada de conferencias, el de la CEDH y de organismos no gubernamentales, confirmó el visitador regional, Wilfrido Navarrete Virrueta.
Algunos de los conferencistas cuya jornada llega este día a su fin, están Jean Cadet Odimba On’etambalako, Marco Antonio Hernández Zaragoza, Víctor Manuel Serrato Lozano, Raúl Rodríguez Zepeda y Antonio Sepúlveda Ruiz, de la Comisión Michoacana de los Derechos Humanos (ong)