BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ MAR-19-OCT/ Agilizan autoridades locales y habitantes del barrio de San Juan Evangelista, los preparativos en el panteón municipal de Uruapan, en donde se proyecta la visita de 140 mil visitantes, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2010, con motivo de la tradicional Noche de Muertos.
Con ese objetivo, se intensificaron las labores de limpieza y mantenimiento al interior del camposanto, en el que se han inhumado 54 mil restos, en 28 mil tumbas con que aproximadamente cuenta.
Esto fue manifestado por el Director de servicios públicos municipales, Julio Chávez Zavala, quien indicó que se realiza un trabajo coordinado entre diversas áreas de la administración municipal y los habitantes del barrio de San Juan Evangelista, para garantizar la seguridad y los demás servicios públicos a los miles de visitantes que se espera acudan al cementerio, en las fechas señaladas.
“Para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre próximos, esperamos a un aproximado de 140 mil visitantes en el panteón, razón por la que se deben de ajustar todos los detalles para atender a esa gran movilización de gente en fechas muy significativas para los michoacanos”, aseguró el funcionario.
Detalló que en el trabajo en equipo participa las dependencias de seguridad pública, tránsito municipal, protección civil, medio ambiente y recursos naturales, inspectores de varios ramos, servicios públicos, desarrollo económico y turismo, entre otras que suman esfuerzos con la finalidad de obtener un saldo blanco al final del operativo.
Añadió que este año también se proyecta la presentación de un programa artístico cultural en la explanada de ingreso al cementerio, actividad que es organizada en coordinación con los vecinos del barrio de San Juan Evangelista, quienes desde hace varios años, durante la noche del 1 de noviembre cuentan relatos y leyendas a los visitantes, durante un recorrido nocturno que se realiza por el interior.
Chávez Zavala comentó que una novedad será el concurso de calaveras que se organiza, con el fin de rescatar y promover esta actividad que forma parte de las tradiciones de la Noche de Muertos en México.