BOLETIN 073/ MORELIA, MICH./ LUN-18-OCT/ Del 17 al 21 de octubre, las empresas Frozavo, S.A. de C.V. de Tingüindín, Siosi Alimentos S.A. de C.V. de Morelia y Procesadora de Frutas y Aguacates, S.A. de C.V. de Uruapan, estarán participando en la 24ª edición de Sial París 2010, una de las ferias más importantes de la industria alimentaria a nivel mundial que se celebra en París, Francia, en el Centro de Eventos y Exposiciones París Nord Villepinte.
Orlando Cendejas Schotman, director del Centro Empresarial para las Exportaciones (Cexporta), destacó que dichas empresas exhiben ante cerca de 6 mil expositores, distribuidores, importadores, mayoristas y minoristas de alrededor de 185 países, así como a los más de 150 mil visitantes, diversos productos representativos del Estado de Michoacán, como es el aguacate en sus diferentes presentaciones: fresco, en polvo, en pulpa y guacamole.
Al destacar que en lo que va del año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través de Cexporta ha logrado apoyar a 88 empresas michoacanas en 21 ferias y eventos tanto a nivel nacional como internacional, el funcionario estatal apuntó que Sial representa una gran oportunidad para las empresas mexicanas que buscan exportar a otros mercados y desean consolidarse a nivel internacional, ya que son eventos donde participan tomadores de decisiones y líderes en la industria que buscan nuevos productos, colaboradores y proveedores.
Además, este año Sial París acogerá la celebración de dos eventos paralelos, In-Food 2010 (Feria de Productos Alimentarios Intermedios, Ingredientes y Soluciones (Outsourcing) e IPA 2010 (Salón Internacional de Alimentos Procesados), que el último año sumó 600 expositores de 28 países y más de 44 mil visitantes de 140 naciones de todo el mundo.
El funcionario añadió que una de las acciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través de Cexporta, es apoyar a las mipymes michoacanas a promover sus productos en las ferias y exposiciones de mayor prestigio a nivel nacional e internacional de acuerdo a su sector y plan de inversión comercial, para que puedan incursionar en los mercados internacionales y diversificar el destino de sus productos.
Subrayó que los apoyos que se le dan van del 50 al 66.7 por ciento del total del costo, según el tamaño de las empresas.