Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ DOM-26-SEP/ En breve se llevará a cabo la segunda jornada de conferencias para la difusión y cultura de los derechos humanos en la Meseta Purhépecha, cuya clausura tendrá como sede la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, donde se develará una placa alusiva, representados los once municipios de la región. Al evento han sido invitados representantes de los derechos humanos, tanto de la comisión, del gobierno del estado y ong’s, como los alcaldes de la zona.
Lo anterior fue confirmado por los coordinadores de dicha jornada que tendrá lugar del 6 al 20 de octubre, Wilfrido Navarrete, de la CEDH y Raúl Rodríguez Zepeda, de la Comisión Regional para la Defensa de los Derechos de los Indígenas (ong), quienes agregaron que en la clausura estarán el presidente de la CEDH, Víctor Manuel Serrato Lozano y el secretario de gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, así como Marco Antonio Hernández Zaragoza, Jean Cadet Odimba On’etambalako y Cristina Cortés Carrillo, entre otros.
En sesión de cabildo del ayuntamiento de Nuevo San Juan Parangaricutiro, encabezada por el edil Francisco Guerrero Chávez; el Síndico, Jesús Antolino Echavarría, el secretario Tomás Echavarría Chávez y los regidores, se aprobó que en el inmueble de la presidencia municipal, sea colocada y develada una placa alusiva al respeto de los derechos humanos, en los once municipios donde se han impartido conferencias sobre difusión de los derechos fundamentales, en la Meseta.
La primera jornada tuvo lugar la primera quincena del mes de febrero, en Nahuatzen, Paracho, Cherán, Tingambato, San Ángel Zurumucapio, Capacuaro y Zacapu, mientras que la segunda, que será del 6 al 20 de octubre, en San Lorenzo, Angahuan, Nuevo Zirosto, en el municipio de Uruapan, Charapan, San Andrés Corú y su cabecera municipal Ziracuaretiro y Nuevo San Juan Parangaricutiro.