Alcalde recibió a embajadora de Tailandia en México, Charuwan Thiemthad
BOLETIN 3862/ URUAPAN, MICH./ MAR-21-SEP/ Establecieron los primeros acuerdos el presidente Antonio González Rodríguez y la Embajadora de Tailandia en México, Charuwan Thiemthad, para desarrollar un intercambio turístico entre ese país asiático y el municipio de Uruapan.
Estas pláticas emanaron de la visita que hizo a Uruapan la autoridad diplomática señalada, quien quedó sorprendida de la riqueza natural y cultural que posee este municipio, luego de recorrer junto con las autoridades municipales, el parque nacional, el museo de los Cuatro Pueblos Indígenas de Michoacán “La Huatapera”, y la galería “Juan Manzo”, en el centro histórico de esta ciudad.
La Embajadora asistió acompañada por su hija, Nailinee Lovisuth y por el cónsul de la embajada de Tailandia en este país, Jrichai Pangsri y fue recibida por el edil, quien al igual que la representación diplomática, manifestó tener las puertas abiertas para arrancar los trabajos y formalizar intercambios de difusión turística, actividad a través de la cual se genera derrama económica y fuentes de empleo.
Acompañado por su esposa, la señora Mony Sánchez de González; del Director de relaciones públicas del municipio, Roberto Hernández Torres y del jefe de vinculación y acuerdos de relaciones internacionales, Alfredo Ramírez, el edil destacó que “en Uruapan estamos abiertos a buscar los canales adecuados para promover todos los atractivos de este municipio y al mismo tiempo, dar a conocer los destinos turísticos de Tailandia”.
Durante reunión de trabajo, González Rodríguez, invitó de manera formal a los representantes de Tailandia para que participen como invitados especiales en la expoferia del aguacate, la cual será celebrada en noviembre en Uruapan, resaltando que en el 2009 los invitados fueron Cuba y Bolivia.
.Al respecto, la Embajadora afirmó que será placentero para las autoridades de ese país establecer lazos fraternales con Uruapan y trabajar en común acuerdo para impulsar el turismo en ambos destinos.
Se mostró sorprendida por la diversidad de flora y belleza de las fuentes naturales que observó en el parque nacional, así como por el colorido y texturas de las piezas de arte popular que apreció en el museo de la Huatapera, en donde conoció parte de la cultura de los pueblos indígenas Mazahua, Nahua, Purépecha y Otomí asentados en territorio michoacano.