BOLETIN 362/ ANGANGUEO, MICH./ SAB-18-SEP/ Como pate de los acuerdos en la reunión de coordinación celebrada ayer, en la XXI Zona Militar de Morelia, donde participaron los niveles de gobierno, (Federal, estatal y Municipal) a fin de evaluar y dar seguimiento a los posibles efectos que pueda traer para Michoacán el huracán Karl. El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección Civil, realizó en 12 barrios de este municipio, un simulacro, donde los ciudadanos llevaron a la práctica la capacitación que se les dio, de cómo reaccionar ante cualquier fenómeno natural, y sobre todo para resguardarse con rapidez al Albergue que esta habilitado para cualquier emergencia.
Al respecto Carlos Mandujano explicó que, durante este simulacro que duro aproximadamente 20 minutos, se logró la participación de aproximadamente mil 200 personas, que corresponde a cien personas, por cada uno de los doce barrios donde se desarrolló esta actividad.
Mandujano, señaló que el día de hoy, personal de Protección civil en coordinación con el delegado de esta dependencia en Zitàcuaro y el ayuntamiento local, proyectaron un video a los habitantes de Angangueo, donde se documentan algunos desastres naturales y se explica como reaccionar ante esto. Uno de los temas proyectados es el sismo de la ciudad de México hace 25 años. El objetivo fue que la gente sepa como cuidar su integridad física, en casos de desastres naturales.
Asimismo mencionó que este no es el único trabajo que se ha realizado en esta zona para la prevención y auto cuidado en este tipo de fenómenos climatológicos, ya que hace unos días presentaron en Angangueo el Plan de Contingencia, donde también se brindo una capacitación.
Es importante señalar que la Dirección de Protección civil, como parte del proceso de formación y trabajo con la gente, para implementar una cultura de prevención en Angangueo por ser uno de los municipios mas susceptibles de sufrir daños por desastres naturales. Primero capacitó a los jefes de barrio de este municipio, para que ellos realizaran el simulacro que consistió en evacuar a los habitantes al albergue que esta instalado en esta zona del Oriente michoacano.
El Gobierno del estado les recuerda que para cualquier denuncia o apoyo que requieran, están disponibles los siguientes teléfonos de emergencia:
O89-Denuncias 060- Protección Civil O66-Emergencias
Por lo anterior el Gobierno del Estado recomienda a la población en general y de manera específica a los municipios que aparecen enumerados que tomen las siguientes medidas:
a) mantenerse en alerta.
b) resguardar papelería y documentos personales.
c) estar al pendiente de los menores de edad.
d) Tener un radio portátil y una lámpara.
e) Estar atentos de la información y los avisos que emitan las autoridades, a través de los medios de comunicación.
f) Si tù casa está cerca de algún río, mantente alerta de los niveles de agua que pudiera alcanzar.
g) A los habitantes de los municipios de la Costa Michoacana, se les solicita Permanece atento a los avisos que emitan las autoridades sobre los niveles del Río Balsas y el probable desfogue de la Presa La Villita.
Se recomienda que estén en alerta permanente los siguientes municipios:
Municipios del centro de Michoacán
Morelia
Álvaro Obregón
Copándaro
Cuitzeo
Charo
Chucándiro
Huandacareo
Indaparapeo
Queréndaro
Santa Ana Maya
Tarímbaro
Zinapécuaro
Municipios del Oriente
Zitácuaro
Ocampo
Tuxpan
Ciudad Hidalgo
Jungapeo
Tuzantla
Tiquicheo
Región de la Cuenca Lema-Chapala
Maravatío
Puruandiro
Angamacutiro
Pastor Ortiz
La Piedad
Vista Hermosa
Briseñas
Tanhuato
Yurécuaro
Penjamillo
Numaran
Jiquilpan
Sahuayo
Cojumatlan
Municipios de la Costa Michoacana:
Lázaro Cárdenas
Arteaga
Tumiscatio
Aquila
Coalcomán
Coahuayana
Chinicuila