BOLETIN 3830/ URUAPAN, MICH./ VIE-10-SEP/ A fin de brindar a la niñez una alimentación nutritiva que influya en un mejor desempeño físico y mental, el DIF Uruapan, que preside la señora Mony Sánchez de González, reanudó el programa “Desayunos Escolares 2010-2011”, a través del que se beneficia a seis mil 214 niños al día en este municipio.
Al cabo de un mes, el DIF canalizará un promedio de 124 mil 280 alimentos escolares, dando prioridad al desayuno, que como señalan los especialistas en Nutrición, es la comida más importante del día.
Al respecto, Mony Sánchez de González comentó que “con este programa se busca combatir problemas como el sobrepeso y la obesidad en los niños de nuestro municipio, mismos que luego derivan en enfermedades como hipertensión, diabetes, altos índices de grasa en la corriente sanguínea (Colesterol), entre otras más que afectan a la sociedad.
Manifestó sentirse satisfecha, al señalar que los resultados son bastante buenos, en cuanto al número de niñas y niños que reciben una dieta sana por parte del DIF, sin embargo, acotó que lo más importante es sembrar el buen hábito nutricional en los menores para evitarles los padecimientos referidos.
En tanto, Idania Macías Andrés, encargada del área de alimentación y quien coordina dicho programa, informó que los alimentos son preparados a base de harina de trigo, arroz, frijol, lenteja, aceite vegetal, soya, avena, leche y pastas. Son los padres de familia de cada escuela, quienes se encargan de la elaboración de los platillos.
Detalló que cada desayuno consta de una bebida caliente a base de leche, un guisado y postre, éste último conformado de galletas integrales y barras de amaranto, agregando un día a la semana fruta de temporada. Indicó que el DIF municipal proporciona todo el mobiliario necesario para la preparación de los alimentos, como casuelas, licuadoras, sillas, mesas, entre otros.
Subrayó que con el objetivo de verificar el correcto desarrollo de los infantes beneficiados, Con el inicio del ciclo escolar 2010-2011, personal del DIF municipal registró el peso y talla a menores, labor que también se hará al final del periodo académico y tener un control de la salud de los menores.