BOLETIN 3786/ URUAPAN, MICH./ LUN-30-AGO/ Con el objetivo de evitar que quienes invaden cinco predios particulares de la Zona de Protección Ambiental “El Zapién”, se vean envueltos en problemas con la justicia, el presidente Antonio González Rodríguez les recomendó desalojar de manera voluntaria, ya que incurren en delito.
Acompañado por el Director de atención a organizaciones sociales del gobierno estatal, Antonio Prats García, el alcalde acudió al lugar de la invasión para indicar que el gobierno que encabeza es conciente de la necesidad de vivienda, que en este municipio asciende a un déficit aproximado de 12 mil casas, sin embargo, remarcó que “esa no es la manera de obtener un patrimonio, ya que los propietarios de los terrenos invadidos han puesto denuncia ante las autoridades correspondientes”.
En razón a ello, les ofreció establecer de manera inmediata una mesa de trabajo para analizar la situación de cada una de las familias que de manera ilegal, se han posesionado desde hace varios días de un segmento de dicho predio del poniente de esta ciudad, el cual, forma parte de la zona de recarga para los veneros de la subcuenca del río Cupatitzio.
Ante varios regidores y el secretario del Ayuntamiento, Antonio Berber Martínez, el edil los invitó a que desistan de su actitud, al señalarles que la Ley es muy clara y el despojo de inmueble, contemplado en el artículo No. 330 del Código Penal para el Estado de Michoacán, indica que su penalidad va de seis meses a cinco años de prisión.
Les hizo ver que los delitos contra el desarrollo urbano contemplado en el artículo No. 350 del mismo código, impone un castigo de cuatro a ocho años de cárcel y multa de quinientos a dos mil días de salarios, “al que dolosamente promueva, fraccione, lotifique, relotifique o subdivida un terreno, sin autorización, permiso o licencia de la autoridad competente”.
Por si fuera poco, el ejecutivo municipal les informó que el castigo se multiplica tres veces, para quienes promuevan un asentamiento humano irregular en terrenos declarados de reserva ecológica o área natural protegida, como es el caso de la superficie invadida, la cual, recibió dicho decreto hace unas semanas por parte del ejecutivo estatal.
.En este mismo tenor se pronunció el representante de la Secretaría de Gobierno, Prats García, quien manifestó abiertamente el respaldo al Ayuntamiento de Uruapan y a la vez, también convocó a los invasores a que desistan y acepten establecer los mecanismos adecuados para buscar alternativas viables de desarrollo urbano, ya que “El Zapién” está descartado para este fin.