BOLETIN 3776/ URUAPAN, MICH./ VIE-27-AGO/ Autoridades del ejido de Santa Catarina reconocen que la transferencia del resguardo de las 52 hectáreas del parque urbano de Tejerías al municipio, se concretó hasta la administración que preside Antonio González Rodríguez, debido a que “mostró con hechos, ser un gobierno serio ante este núcleo agrario”.
Esto fue resaltado por el comisario ejidal de Santa Catarina, Víctor Manuel Estrada Valencia, en el marco de la reunión del consejo municipal de desarrollo rural sustentable de Uruapan, en donde el líder ejidal, señaló que este consejo también fue determinante para que dicho parque pasara a ser administrado por el municipio.
Refirió que tuvieron que pasar 21 años para encontrar a un gobierno que respondió con hechos ante este núcleo ejidal y en consecuencia, lograr que el resguardo de este parque pasara a manos del municipio, toda vez que las acciones para conseguir esta transferencia iniciaron en el año de 1989.
Al respecto, el alcalde Antonio González aseguró que el gobierno que encabeza sabrá aprovechar esta superficie en beneficio de toda la población. De hecho, indicó que el rescate de este parque urbano, arrancó con la plantación de mil 300 árboles y las labores de limpieza y mantenimiento que se desarrollaron a cabo el pasado fin de semana, con la participación de un numeroso grupo de colonos.
En otro asunto, el consejo municipal de desarrollo rural iniciarán las gestiones para lograr que los productores de las comunidades de La Lobera y Betania, les sean aceptados los proyectos que presentaron a través del programa de activos productivos municipalizados 2010.
Se trata de la construcción de bordos para abrevadero de ganado, obra que solicitaron en tiempo y forma los productores de ambas localidades, ubicadas al sur de este municipio, mismas que presentan marcada marginación.
Estos dos proyectos sociales forman parte de los 76 que se encuentran a la espera de ser apoyados económicamente por los tres niveles de gobierno en este municipio a través del programa señalado, para el cual, Uruapan destinará un presupuesto de 1.8 millones de pesos.