BOLETÍN 345/ APATZINGÁN, MICH./ JMIE-25-AGO/Elementos del cuerpo de Protección Civil e inspectores de la Dirección de Desarrollo Urbano emprendieron en conjunto un operativo de vigilancia y supervisión de terrenos que han sido invadidos por asentamientos humanos irregulares. Dicha supervisión tuvo como finalidad evitar que siga extendiéndose la mancha urbana en zonas reservadas para el medio ambiente o propiedad de la federación, del estado o municipales, logrando en esta jornada clausurar 18 construcciones, resumió Alejandro Fernández, titular de Urbanismo.
En este sentido, el funcionario municipal destacó que durante el recorrido por las colonias “Lomas del Pedregal” y “Adolfo López Mateos” –ambas pertenecientes a la Cuenca del Tepalcatepec desincorporada hace una semana por la Comisión Reguladora para la Tenencia de la Tierra (Corett)- , se detectaron construcciones irregulares tanto en el perímetro de las 40 hectáreas decretadas como zona reserva ecológica, como en las laderas del Cerro del Ermitaño que pueden derrumbarse y causar daños tanto a quienes las habitan, como a las casas ubicadas en la parte baja de esa zona.
Fernández precisó que los resultados que arrojó este primer operativo, mismo que se replicará durante los próximos días en otros asentamientos ubicados en el terreno desincorporado así como en otras colonias del municipio, serán analizados al interior del Consejo Municipal de Protección Civil durante la reunión que se tiene prevista para el próximo 26 de agosto, donde se tomarán acuerdos para proceder legalmente contra los invasores, que de primera instancia sería aprobar un eventual demolición de viviendas.
Finalmente, el titular de Urbanismo, quien recorrió la zona supervisada, admitió que podrían desprenderse denuncias penales contra los invasores, al considerar que se está invadiendo terrenos que son propiedad del Gobierno Federal y se destinaron única y exclusivamente para la preservación ecológica en esa zona alta del municipio.
“Seguimos invitando a las personas a que denuncien a quienes les ofrecen terrenos sin darles garantía de la procedencia del lote, tenemos que frenar a los vendedores fraudulentos que sólo buscan timar a la gente y después heredarles problemas porque finalmente no se les podrán dar servicios básicos porque para eso, es necesario que vaya acompañado de un dictamen de Protección Civil que asegure que la zona está fuera de riesgo”, resaltó.