BOLETIN 3756/ URUAPAN, MICH./ LUN-23-AGO/ Con capacitación y trabajo, Uruapan aspira a ser el municipio líder en la entidad en materia de respeto a los derechos humanos, aspecto a cuidar en el desempeño de cada uno de los elementos de la Dirección de seguridad pública, tránsito y vialidad.
Esto fue resaltado por el presidente Antonio González Rodríguez al inaugurar el curso de capacitación “Desde la Perspectiva de los Derechos Humanos”, el cual es impartido en la facultad de Agrobiología del 23 al 27 de agosto, de 9 a 15:00 horas, con el objetivo de orientar a los policías y tránsitos municipales a que desarrollen sus labores respetando los derechos de los demás.
El edil remarcó que esta capacitación es fundamental para que los elementos prevengan el delio y brinden seguridad al ciudadano, haciendo respetar la ley en un marco de respeto. “Se trata de salvaguardar la tranquilidad de la población con la ley en la mano”.
Ante el Director de la unidad de derechos humanos de la Secretaría de Gobierno, Marco Antonio Hernández Zaragoza; del titular de seguridad pública, tránsito y vialidad municipal, Martín Vega Villalobos y del visitador regional de Uruapan de la comisión nacional de derechos humanos, Wilfredo Navarrete Virrueta, el ejecutivo municipal resaltó que con capacitación, trabajo y respeto, Uruapan aspira a ser el municipio líder en prevenir y brindar seguridad.
González Rodríguez recalcó que el conocimiento genera poder y abre más alternativas para atender de mejor manera a la sociedad.
En tanto, el titular de seguridad pública, tránsito y vialidad, Vega Villalobos manifestó que este taller forma parte de la estrategia para elevar la preparación de cada uno de los elementos de esta institución policial.
A su vez, Hernández Zaragoza indicó que este curso también se impartirá en las corporaciones policiales de los 113 municipios de la entidad, en la cual se busca evitar la violación de los derechos humanos por parte de los uniformados.
Señaló que este taller es impartido por personal de la unidad de derechos humanos de la Secretaría de Gobierno y algunos de los temas a abordar son el uso racional de la fuerza pública, técnicas de detención, marco jurídico de los cuerpos policiales, atención de los derechos humanos, entre otros más que son de suma utilidad para el mejor desempeño de policías y tránsitos municipales.