Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ Uruapan, MICH./ DOM-22-AGO/ El 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero y aquí, no pasó desapercibido, los heroicos y valientes bomberos voluntarios, el municipio les hizo un reconocimiento, como debe ser y durante la ceremonia, fue nombrado nuevo comandante de la corporación Alejandro Javier Quezada López, en sustitución de Manuel Rodríguez Verduzco, quien terminó su ciclo de tres años.
También fueron aceptados cinco nuevos elementos que se agregan a los 56 con que cuenta la corporación, quienes al término de la ceremonia convivieron con sus familias y compañeros de corporaciones de auxilio de la ciudad.
EL BOMBERO
El bombero o traga-humo como también se les conoce, procede de su ocupación tradicional de apagar el fuego, para lo que usaban bombas para sacar agua de pozos, ríos o almacenes de agua cercana al lugar del incendio.
De acuerdo a documentos históricos de México, mencionan que en el año de 1527 la existencia de grupos dedicados a combatir siniestros, conformado por naturales y comandados por soldados españoles.
En nuestro país, en el año de 1956 se estableció que el 22 de agosto se conmemorara el Día Nacional del Bombero, mediante un acuerdo de los representantes de los diversos cuerpos de bomberos de la República Mexicana, como un reconocimiento a la fundación de la primera corporación de bomberos fundada ese día, pero del año de 1873, en el puerto de Veracruz.
HÉROES ANÓNIMOS
Los bomberos son personas que trabajan para prevenir o extinguir fuegos y realizar labores de rescate para tranquilizar y salvar la vida y las propiedades de las personas.
En su labor, exponen su vida a cada instante y tienen que tener la fortaleza suficiente para controlar sus temores, sus nervios y el miedo al terrible fuego, a las alturas, a las profundidades y al humo.
El primer cuerpo de bomberos de México, se formó en la ciudad de Veracruz, el 22 de agosto de 1873, por eso en este día se les y festeja.
En la historia de los bomberos, muchos han perdido la vida o sufrido terribles quemaduras en su afán de salvar a los demás.
Siempre atentos al sonido de la sirena que los pone en alerta, tienen que bajar por el tubo que los lleva de su dormitorio a los camiones, colocarse el equipo y abordar sus camiones rojos en solamente 30 segundos. Es la regla.
Saben que el tiempo es muy valioso, y que un segundo de atraso, puede representar un riesgo o la vida de alguna persona, por eso deben estar muy bien preparados y actuar rápidamente.
Pero no todos pueden ser bomberos, para serlo se necesita primero, tener mucho valor y ganas de ayudar a los demás, pero también deben estudiar muchas cosas y tomar cursos para estar bien capacitados y así poder realizar su difícil y peligrosa misión.
Deben conocer lo que es el fuego y las distintas fuentes o causas que lo producen, ya que dependiendo de la causa que lo origina es la técnica que deben aplicar para sofocarlo.
Además deben saber manejar sustancias peligrosas y usar el equipo adecuado para protegerse, que consiste enbotas especiales, hechas con material elástico, con metal en la parte baja para que no se entierren objetos y altas hasta la rodilla, impermeable especial, que está cubierto con una sustancia llamada “nomex”, que evita que el fuego los queme, casco para proteger su cabeza, guantes especiales, máscara para evitar que se asfixien al inhalar el humo y algunas herramientas que utilizan para quitar objetos que obstaculicen el rescate de las personas.
También deben manejar muy bien técnicas de rescate, primeros auxilios y de control del miedo y de las reacciones de las personas víctimas de algún incendio o explosión.
Los bomberos también controlan fugas de gas y explosiones y ayudan en labores de rescate en inundaciones, accidentes automovilísticos, derrumbes de casas, terrenos o árboles, accidentes aéreos, daños ocasionados por fenómenos naturales, controlan incendios forestales y hasta evitan cuando alguna persona quiere lanzarse desde alguna altura.
Los camiones que utilizan para trabajar, están equipados con bombas de agua, algunos con escaleras telescópicas y herramientas de todo tipo. También tienen sirenas que se escuchan a gran distancia, para que los automovilistas y las personas les cedan el paso y lleguen oportunamente a su destino.
La verdad, ser bombero, significa ser un héroe. Ojalá los uruapenses recapacitemos y los apoyemos en lo económico durante sus colectas ya que carecen de mucho equipo y la ayuda a la sociedad es más con ganas, espíritu y altruismo. Felicidades comandante Borja.