INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ SAB-14-AGO/ Con el fin de abatir el rezago del 35 o 40 por ciento en el pago del impuesto predial de un padrón superior a los 80 mil contribuyentes, la hacienda municipal abandonó su estatus pasivo para iniciar una nueva etapa de regularización con el uso de herramientas jurídicas que podrían deslindar en el embargo de predios cuyos propietarios insistan en incumplir con este pago cuyo cartera vencida global supera los 90 millones de pesos por adeudos de este y años anteriores.
Se trata de una cruzada iniciada ayer, luego de que el jueves el ayuntamiento en pleno dio “luz verde” a la tesorería municipal para iniciar con los procedimientos que marca la ley y recuperar ese dinero que corresponde a ingresos propios del municipio, para ello se armó el primer paquete de 6 mil requerimientos, documento que es la herramienta administrativa y jurídica como pauta para el inicio de los procedimientos de embargo.
Con esta medida, la hacienda municipal provocará que los propietarios de los predios estén imposibilitados para realizar cualquier trámite de compra-venta, traspaso o hipoteca de sus bienes hasta en tanto no cumplan con liquidar sus adeudos por concepto de impuesto predial, algunos de los cuales no solamente adeudan la actual anualidad sino que el incumplimiento de esta obligación fiscal la arrastran desde hace 5 o más años.
De acuerdo al tesorero municipal José Luis Arévalo, no se trata de una acción estrictamente coactiva del gobierno municipal, por el contrario a la par de endurecer los mecanismos para evitar la cartera vencida, también se incentiva a los contribuyentes cumplidos, por ello se autorizó invertir más 200 mil pesos para la rifa de un automóvil último modelo y 99 enceres domésticos más como lavadoras, refrigeradores, planchas y más.
Se trata de un sorteo en el que se incluirá exclusivamente a los contribuyentes que estén al corriente con el pago del impuesto predial, ello al margen de que se establecieron descuentos del 50 por ciento en multas y accesorios, a quienes cubran su rezago a partir de ahora y hasta el día del sorteo, cuya fecha esta por definirse en el presente año.
De acuerdo al plan extraordinario para erradicar a los evasores del impuesto predial, los requerimientos comenzaron a entregarse en aquellas zonas residenciales para continuar con el área media y finalmente la popular, exigencia que reiteró esta sujeta a cobros con facilidades.
Los beneficios son varios para el gobierno municipal, principalmente porque al aumentar los recursos propios, se incrementan las participaciones federales para aplicarlos en obras y servicios públicos.
CIFRAS Y DATOS
El barrido concluye el 19 de Noviembre próximo.
2.25 mdp se invertirán en esta campaña.
150 pesos el pago mínimo sin multas o recargos.
Existen 86 mil predios rústicos y urbanos.