BOLETIN 3710/ URUAPAN, MICH./ JUE-12-AGO/ Coordinarán esfuerzos los alcaldes de Uruapan, Antonio González Rodríguez y de Zamora, Alfonso Martínez para agilizar ante el gobierno del estado las gestiones para obtener los derechos de vía, por donde se trazará la autopista Uruapan-Zamora, obra que el gobierno federal proyecta arrancar en el 2011 con un presupuesto aproximado de mil millones de pesos.
Esta coordinación fue acordada en el marco de la reunión mensual de presidentes municipales que emanan del mismo partido que la administración de Uruapan, mesa de trabajo que se efectuó en esta ciudad con la participación del dirigente del comité ejecutivo estatal de la referida fracción partidaria, Germán Tena Fernández.
Es una de las obras carreteras que comprometió el presidente Felipe Calderón Hinojosa a los michoacanos y constará de 70 kilómetros. Sin embargo, se requiere que el gobierno estatal obtenga los derechos de vía para que pueda iniciar el proceso de licitación, resaltó el Director general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien también estuvo presente en dicha reunión.
Al respecto, el presidente municipal de Uruapan remarcó que acordaron coordinar esfuerzos con el alcalde de Zamora para agilizar dichos trámites ante el gobierno de la entidad con la finalidad de no dejar pasar esta gran oportunidad de contar con una carretera que complemente el eje central, el cual partirá del puerto de Lázaro Cárdenas hasta conectar con la autopista de occidente.
El edil manifestó que ambos mandatarios tratarán de involucrar en esta gestión a los alcaldes de los municipios por donde está proyectada esta obra carretera, cuya inversión será canalizada en su totalidad por el gobierno de la República.
En más obra carretera, el funcionario federal agregó que el 30 de noviembre de este año la SCT dará el fallo de la licitación de un paquete de tres magnas obras: la construcción del libramiento norte de Uruapan con una longitud de 28 kilómetros, la ampliación de la autopista Uruapan-Pátzcuaro y la edificación del libramiento de Morelia. Este paquete representará una inversión aproximada de cinco mil millones de pesos.