BOLETIN 3676/ URUAPAN, MICH./ MIE-04-AGO/ Los sonidos del bicentenario se escucharon en todo su esplendor en Uruapan, con el magno concierto que dio la orquesta sinfónica infantil y juvenil de México como parte de la 16va gira nacional. El recital concluyó con una sentida ovación por parte del público que casi llenó los mil 700 espacios del centro cultural DIF.
Un grupo armónico de 157 niños y jóvenes talentosos de entre 12 y 17 años de edad, provenientes de 28 estados de la República, incluidos dos michoacanos, fueron los encargados de cautivar a los asistentes a través de este recital, el cual fue presentado por el Ayuntamiento de Uruapan en coordinación con el consejo nacional para la cultura y las artes, a través de la Dirección de fomento y desarrollo cultural.
La orquesta infantil de México interpretó un repertorio alusivo a la música mexicana con piezas de los compositores mexicanos como Silvestre Revueltas, Arturo Márquez, Blas Galindo y Pablo Moncayo, números musicales con los que movió las fibras sensibles de los espectadores quienes disfrutaron de este magno concierto, que cerró con el mambo No. 8 de Dámaso Pérez Prado, pieza con la que los espectadores interactuaron con sus aplausos.
El recital fue ofrecido por el presidente Antonio González Rodríguez, quien destacó que este tipo de eventos hacen sentir el aniversario 200 del inicio del movimiento insurgente y 100 de la revolución.
A su vez, la regidora María del Carmen Elvira Quesada subrayó que el interés que manifiesta la sociedad al asistir a estos eventos, motiva a seguir trayendo arte de primera categoría a Uruapan, municipio que fue el segundo en el país en ser beneficiado a través de la gira nacional de la orquesta sinfónica infantil que arrancó el pasado 3 de agosto en San Juan del Río Querétaro.
Los michoacanos que participan en esta agrupación musical son: Diego Pineda Pineda de 14 años, ejecutante de violonchelo; y Valeria Sistos Moreno, violinista de 15 años.