Inauguró Leonel Godoy Rangel la XXXVII edición de la Feria Internacional de la Guitarra de Paracho
Ratificó su compromiso de trabajo con los artesanos michoacanos con quienes se trabaja en busca de ofrecerles mejores condiciones de producción y comercialización.
REYNA TORRES/ INFOMANIA/ PARACHO, MICH./ SAB-31-JUL/ Al inaugura la XXXVII Feria Internacional de la Guitarra, el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, ratifico su compromiso de trabajo con los artesanos michoacanos, con quienes se trabaja para ofrecerles mejores condiciones de comercialización y producción, y de esa manera ofrecerles mejores condiciones de vida, por lo que se promueve una Ley Artesanal, con la que se logren estos objetivos.
El mandatario estatal destacó la importancia que tiene la Feria Internacional de la Guitarra 2010 y el Concurso de Guitarra, ya que se ha convertido en una importante feria no sólo regional, sino estatal, nacional e internacional.
“El crecimiento que han tenido nos obliga a trabajar de manera conjunta con la gente de las comunidades de Paracho y por supuesto con los artesanos, por eso en este año hemos hecho un esfuerzo para aumentar la premiación en los diferentes concursos artesanales que tenemos en diversas partes del estado como Uruapan, Paracho y Santa Clara del Cobre, así como otras regiones, que reflejan lo que su gente desea hacer cuando en una pieza artesanal presenta a quien lo ve y lo copra una obra de arte.
“Hemos insistido y lo vamos a seguir haciendo, para que las artesanías reciban el valor que merecen , no sólo por la obra artística, sino también porque ayuda a activar la economía de las poblaciones, además de ser pequeñas micro empresas familiares, que hacen un esfuerzo por mantener las tradiciones y costumbres de sus comunidades y de sus pueblos”.
Godoy Rangel reitero el compromiso que existe por parte del Gobierno del Estado, de que para el siclo escolar 2010-2011, en las diferentes escuelas secundarias públicas estatales, se mantendrá la clase de guitarra, por lo que se adquirirán más de 5 mil 600 guitarras, con la finalidad de apoyar la actividad artística y también activar esta pieza internacional de fama internacional que es la guitarra de Paracho, la cual tiene una gran calidad y eso se muestra en las producciones que se realizan al contar con un mercado e ingreso seguro.
Asimismo dio a conocer que se está trabajando en el estado para contar con una nueva Ley de los Artesanos en México, con la cual se reactive la actividad artesanal y se proteja este producto artístico en el estado, pero sobro todo se fomente su producción y comercialización.
De la misma manera se está impulsando en el Congreso de la Unión, desde la Conferencia Nacional de Gobernadores, que haya una Ley Artesanal en el país, que promueva y fomente la artesanía nacional, su producción y comercialización a nivel internacional, logrando que muchas personas no emigren a otro lado, y para eso se debe ofrecer trabajo, educación y salud, herramientas que ayudan a combatir la pobreza, migración e inseguridad, ofreciendo a los michoacanos mejores condiciones de vida.
Por su parte, Sergio Herrera Álvarez, director general de la Casa de las Artesanías, comentó que Paracho se ha convertido en un referente emblemático de la artesanía michoacana, destacando el arte de la laudería con reconocimiento mundial por la belleza y calidad acústica de sus guitarras.
Por ello, el gobierno estatal ha otorgado y promovido con mayores recursos políticas públicas que desarrollen el sector artesanal michoacano. En este caso, dentro de la XXXVII Feria Internacional de la Guitarra, se tuvo un incremento en los premios a otorgar en el Concurso Nacional de3 Guitarra donde se pasó de 198 mil pesos a 253 mil 400 pesos, y en el caso del concurso Estatal de Juguete Popular se incrementaron los premios de 88 mil pesos a 124 mil 600 pesos, haciendo una bolsa total de 378 mil pesos.
Durante los concursos se tuvo la participación de 149 artesanos con 47 guitarras de estudio, 45 de concierto y 23 varios y 33 guitarras populares, además de 523 participantes con juguetes de diferentes comunidades, acción que muestra el nivel y calidad de las piezas artesanales que se fabrican en esta zona del estado, lo que permite afirmar que los concursos cumplen con uno de los objetivos importantes, motivar al artesano a hacer uso de su creatividad y habilidad inigualables.
Ramón Medina Elías, presidente municipal de Paracho, a nombre de los artesanos del municipio agradeció al gobierno estatal, el interés que ha mostrado pro ofrecer mejores condiciones a los artesanos michoacanos y prueba de ello es el crecimiento que ha tenido la Feria Internacional de la Guitarra, la cual en cada una de sus ediciones muestra mejores espectáculos culturales, deportivos y sociales, peros obre todo muestra una gran gama de artesanías con una calidad artesanal.
“La presencia de los artesanos, le da un toque especial a la feria, ya que los visitantes pueden disfrutar de la belleza de las artesanías que se tienen en el estado y en especial en esta zona del estado, donde se muestran guitarras con calidad internacional, dejando en alto el nombre del municipio en cada uno de los lugares donde se tiene o exhibe una guitarra de Paracho, acciones que se reflejan en los artesanos, prestadores de servicios y comunidad en general.
“Esto se ha podido lograr gracias a que se mantienen las costumbres y tradiciones purépechas. Paracho es considerado el más grande productor de guitarras y en la comunidad existen más de 400 productores de guitarras y cientos de personas que se dedican a su comercialización.
“En los siguientes nueve días se podrán apreciar diversas actividades culturales y sociales, mostrando a los visitantes las tradiciones del pueblo y sus costumbres, las cuales le han colocado en un lugar especial no solo en el país, sino a nivel internacional”.
Más tarde el Gobernador del Estado, acompañado del edil de Paracho, realizó un recorrido por la exposición de artesanías que se tiene dentro de las actividades de la XXXVII Feria Internacional de la Guitarra, donde saludo a los artesanos y escucho sus necesidades y propuestas para contar con mejores condiciones de vida.
En la inauguración estuvieron Martin García Avilés, diputado federal; Jenny de los Reyes Aguilar, diputada federal; Gabriela Desireé Molina Aguilar, diputada local; Alfonso Vargas Romero, secretario de los Pueblos Indígenas; Genovevo Figueroa Zamudio, secretario de Turismo en el Estado; Héctor Monroy Barriga, presidente del Comité Organizador de la XXXVII Feria Internacional de la Guitarra; Laura Moreno, reina de la Feria; así como funcionarios estatales, municipales, federales, Presidentes Municipales de la región y visitantes a la feria.