• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego   |   28 Ene 2023

  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México   |   28 Ene 2023

  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan   |   28 Ene 2023

  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías   |   28 Ene 2023

  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad   |   28 Ene 2023

  • Invita SSM a las mujeres embarazadas vacunarse contra la influenza   |   28 Ene 2023

 
Home» Estatales»XI feria del mueble rústico y textil bordado

XI feria del mueble rústico y textil bordado

29 Jul 2010 Estatales Comentarios desactivados en XI feria del mueble rústico y textil bordado 40 Views

BOLETIN 071/ MORELIA, MICH./ JUE-29-JUL/  Con un firme propósito de promocionar su vasta riqueza artesanal, la comunidad de San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato, llevará a cabo la décima primera  Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado.

 

En rueda de prensa convocada por la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos, el presidente del Comité Organizador de la Feria, Maurilio Morales  Gómez destacó que la comunidad de Pichátaro nuevamente se vestirá de manteles largos para llevar a cabo del 4 al 8 de agosto esta fiesta en la que se busca enaltecer el trabajo artesanal que consiste en la elaboración de muebles rústicos y textiles bordados.

 

Abundó que esta gran feria coincide con la Fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo, uno de los festejos más antiguos de la comunidad, pues se calcula que desde hace 200 años se celebra y se considera la fiesta más importante del pueblo.

 

En su momento, J. Jesús Contreras Mendoza, integrante del Comité Organizador,  comentó que la actividad del mueble rústico cuenta con antecedentes que se remontan a la época de la evangelización cuando esta pintoresca comunidad de Pichátaro recibió las enseñanzas de Vasco de Quiroga y Fray Jacobo Daciano, de quienes heredaron diversas técnicas para la talla en madera de pino.


Agregó que al paso del tiempo el trabajo se fue adaptando a las necesidades de la sociedad, pero conservando como un sello de identificación el tallado de las piezas. En 1958 comienzan a elaborarse pequeñas esculturas y unos años más tarde se inicia la fabricación de muebles rústicos con las clásicas ornamentaciones en bajo y alto relieve.

 

Explicó que hoy  en día de estima que alrededor del 80 por ciento de los casi seis mil habitantes de Pichátaro dependen directa o indirectamente del trabajo artesanal que se realiza en un total de 365 talleres dedicados a la elaboración de todo tipo de muebles de madera, como salas, comedores, recámaras, libreros, cantinas, escritorios, muebles para computadora y centros de entretenimiento. También trabajan piezas pequeñas como alhajeros, máscaras y juguetes.


Por lo que respecta a los bordados y textiles, por tradición las mujeres de Pichátaro aprenden a bordar en punto de cruz desde temprana edad, produciendo servilletas, manteles, sábanas, almohadones, guanengos y mandiles.  A la fecha se tiene un estimado de 210 mujeres dedicadas a esta actividad, puntualizó Virginia González Urbina, Secretaría del Comité de Mujeres Artesanas.


El Jefe de Tenencia de Pichátaro, Víctor Camacho Madrigal, destacó que el mercado para los artículos que elabora la comunidad es básicamente regional, pero se realizan esfuerzos para ampliarlo mediante la Feria que coincide con la temporada vacacional.


Maurilio  Morales Goche indicó que como parte de los atractivos de esta feria, se ha considerado la promoción medicina tradicional, así como de su gastronomía. Así también realizarán el  ya tradicional concurso de artesanías de madera para el que en esta ocasión se cuenta con una bolsa de 56 mil 800 pesos que se distribuirán en las categorías de maestros artesanos y nuevos valores, mismos que participarán en las ramas de textiles y  mueble tallado

 

De igual forma, el  Gobierno del Estado, a través de la Casa de las Artesanías ha comprometido una compra de 50 mil pesos en diversas obras.

 

Sin duda alguna, en esta fiesta no podrán faltar la danza y la música que esta comunidad mantiene vigentes porque sabe y bien que son sus raíces, su esencia y su razón de ser.

 

Hoy por hoy Pichátaro es una auténtica comunidad indígena, de hombres y mujeres fuertes y vigorosas, que lucha por su identidad y su unidad, pues saben que el camino de las soluciones y esperanzas debe ser llevado en sus propios hombros.

 

Finalmente y ante presencia de autoridades municipales de Tingambato, el jefe de departamento de Capacitación de la Comisión de Feria, Manuel Rivera Aguirre, resaltó el trabajo que realizan en la comunidad de Pichátaro por preservar sus tradiciones.

 

 

2010-07-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Ing.Jose Alberto Melgoza Y Elba Mora

Next Article :

Sistema de Puesto de Mando Unificado

Related Articles

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

JafetBbr 28 Ene 2023
Invita SSM a las mujeres embarazadas vacunarse contra la influenza

Invita SSM a las mujeres embarazadas vacunarse contra la influenza

JafetBbr 28 Ene 2023
Autoriza AMLO ampliación de carretera LC-Uruapan; Bedolla agradece respaldo

Autoriza AMLO ampliación de carretera LC-Uruapan; Bedolla agradece respaldo

JafetBbr 27 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Víctor Manríquez reconoce trabajo de brigadas municipales
Uruapan

Víctor Manríquez reconoce trabajo de brigadas municipales

09 Jun 2016
Cuenta COBAEM con dos nuevas claves para planteles
Municipios

Cuenta COBAEM con dos nuevas claves para planteles

03 Feb 2015
Miguel Paredes acudió a la Cámara de Diputados a gestionar recursos para el 2019
Uruapan

Miguel Paredes acudió a la Cámara de Diputados a gestionar recursos para el 2019

10 Nov 2018

Necesario erradicar la tortura en las prisiones

21 Abr 2010

Oficiales del Registro Civil recibieron curso intensivo

06 Nov 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    28 Ene 2023
  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    28 Ene 2023
  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    28 Ene 2023
  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    28 Ene 2023
  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    28 Ene 2023

Random Posts

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL