BOLETIN 033/ MORELIA, MICH./ DOM-25-JUL/ Contrario a lo que de manera permanente el gobierno del estado difunde en torno a sus políticas sociales; este año, pretende recortar 5 meses el apoyo a los más 141 mil beneficiarios del programa “Canasta Básica” y el año pasado (2009 redujo 4 meses).
Le fallaron las cuentas, porque este programa como otros más que se operan desde la Secretaria de Política Social, son utilizados con fines electorales rumbo a las elecciones de 2011, señaló el diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, José Trinidad Martínez Pasalagua.
Explicó el legislador que al programa en mención, el gobierno del estado destina 74 millones 300 mil pesos más la aportación de los 113 ayuntamientos a fin de entregar un mínimo de 141 mil canastas básicas a igual número de adultos mayores, según las reglas de operación publicadas el pasado 4 de febrero de este año.
Comentó que en su momento, se ha denunciado que este programa beneficia a quienes militan en el Partido de la Revolución Democrática y que, a través del mismo se buscaron nuevos adeptos, sin embargo reiteró que, “pensando en votos, les fallaron las cuentas”
De acuerdo al trabajo de glosa que al respecto se lleva a cabo desde la Comisión que preside, se estableció que detectaron padrones de beneficiados que no coinciden con los que tienen las alcaldías, nombres de beneficiarios de manera repetida y otros más que no aparecen en las listas de los ayuntamientos comentó Martínez Pasalagua.
Asimismo destacó el legislador tricolor que, en este año, se empezó a entregar la canasta básica hasta el mes de marzo y continuó abril y mayo pero, a la fecha, no ha sido entregado junio y julio; los beneficiarios no recibieron enero y febrero y recientemente anunciaron que el recurso únicamente alcanzará para cubrir 7 meses del año.
Consideró por lo anterior que, “para el gobierno del estado, que buscó comprometer un mayor número de votos aprovechando la necesidad y hambre de miles de adultos mayores, no ha cumplido con las reglas de operación que anunció y que significa estar dejando a más de los 141 mil adultos mayores, sin la alimentación a que se comprometió”.
En el mismo “juego”, ahora justifica que en este año únicamente se han entregado 3 meses de canastas porque los productores michoacanos, no han cumplido con la entrega pero que además, el recurso con el que cuenta la dependencia responsable para tal efecto, solo cubrirá 7 meses y no todo el año como lo establecen las reglas de operación lo que significa un mes más de recorte que el año pasado porque el 2009, lo hicieron de 8 meses.
Al respecto Martínez Pasalagua refirió que, “llama la atención que un recurso etiquetado para atender un concepto especifico, de repente se diga que resulta insuficiente y con esta justificación el gobierno pretenda mitigar el hambre de miles de adultos mayores”.
Finalmente el diputado tricolor, hizo un llamado al gobierno del estado para considerar las condiciones de pobreza y hambre de los beneficiados con este programa y corregir las cifras que colocan a los miles de adultos en situación de desesperación.