BOLETIN 292/ APATZINGÁN, MICH./ JUE-22-JUL/ Más de cien encargados del orden y jefes de tenencia del municipio sostuvieron un encuentro con el presidente municipal Genaro Guízar Valencia, donde se plasmó la necesidad de que los gobiernos Federal y Estatal liberen mayores recursos para darle un impulso significativo al campo mexicano, e informó que hace unos días se liberaron recursos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) para 139 campesinos del municipio.
En un ambiente de convivencia, el edil recibió una serie de solicitudes de parte de las autoridades auxiliares que se dieron cita a la reunión de trabajo con el gabinete municipal. Ahí, Guízar Valencia dijo estar comprometido con garantizar el bienestar del sector rural de Apatzingán, donde, consideró, se generan grandes riquezas que en muchas ocasiones son desaprovechadas aún y cuando la Tierra Caliente cuenta tierras potencialmente fértiles.
Según la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable 22 comunidades del municipio resultaron beneficiadas con los recursos que aportó el Gobierno del Estado a través del PACC donde no se incluyeron recursos de la Federación debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no dictaminó la afectación de la superficie cultivable, asimismo, quedaron seis ejidos fuera de los apoyos al campo, principalmente fueron cultivos de limón y mango, considerados cultivos perennes, mientras que de cultivos temporales, sorgo, fue otra proporción.
El presidente municipal orientó a las autoridades auxiliares de la zona rural a que acudan con el departamento de Desarrollo Rural, a fin de que soliciten toda la información que requieran acerca de los programas y apoyos municipalizados que existen, así como de los convenios establecidos con autoridades federales a través de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como con el estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) y conocer a qué esquemas pueden acceder.
Este año, según Desarrollo Rural, se destinan en el municipio más 2.8 millones de pesos para el programa de Activos Productivos con la concurrencia de recursos de la federación, el estado y el municipio.