INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-15-JUL/ Con una inversión de cuatro millones y medio de pesos, se edificó en esta ciudad el Centro Comunitario “Ramón Farias” para la zona Centro, el cual tendrá una cobertura y atención para al menos mil personas por mes, sobre todo de grupos vulnerables, como alternativa para el combate a la pobreza.
Se trata del tercer Centro Comunitario que opera en esta ciudad, pues desde hace más de cinco años ya operan los de las zonas Oriente y Poniente, los cuales en conjunto atienden a más 70 colonias, informó Secundino Alejo Negrete, coordinador estatal del Programa Hábitat en la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
El objetivo de estos espacios se refiere a brindar capacitación para el desarrollo de habilidades de las personas vulnerables con el fin de que establezcan micro-negocios para mejorar la economía familiar, además de atender otros rubros de manera integral como promover el cuidado del medio ambiente y sobre todo acciones para fomentar la integración familiar.
Es decir, señaló, brindar asesoría jurídica o bien pláticas para reducir los indicies de violencia intrafamiliar e incluso acciones para la prevención de las adicciones entre los niños, jóvenes y adultos pues en un fenómeno que prevalece y frena el desarrollo armónico de la sociedad, destacando que paralelamente también se motiva la educación.
Al evento asistieron autoridades municipales encabezadas por el alcalde Antonio González Rodríguez, ante quienes el funcionario federal estableció que este nuevo Centro Comunitario inicia operaciones con el desarrollo de cinco talleres entre estos de belleza, corte y confección, repostería y computación.
Estas acciones van acompañadas de programas específicos como atención a personas discapacitadas con terapias de lenguaje y niños de lento aprendizaje, destacando que en un futuro a mediano plazo se incrementaran los beneficios con más acciones de combate a la pobreza.
Se indicó que reducir los índices de pobreza no se refiere a entregar recursos financieros directamente a las familias vulnerables, sino por el contrario atenderlos de manera integral para que desarrollen sus capacidades mediante acciones que los involucren con actividades de fomento a la economía.