INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-15-JUL/ Imponer el dialogó antes que el uso de la fuerza pública, es el condimento esencial para la solución de los problemas agrarios y sociales que enfrentan las comunidades indígenas de la Meseta Purhépecha, señaló anoche Alfredo Amescua Mateo, director de Concertación Agrario de la Secretaría de Gobierno durante un breve receso en el encuentro con comuneros de los poblados de San Isidro y San Antonio, municipio de Los Reyes en un intento por liberar a 15 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) secuestrados desde el pasado miércoles por la tarde.
Las demandas de los indígenas se centran en rechazar la presencia policíaca en esa zona, pues aseguran que bajo el pretexto de que se combate la tala clandestina de madera, se cometen abusos contra habitantes de esa demarcación. Hasta el cierre de esta edición las negociaciones no concluían y los uniformados así como tres readiopatrullas continuaban en la comunidad de San Antonio por el rumbo de Pamatacuaro en los límites con este municipio.
Por parte de los comuneros participaba en la reunión, el representante de Bienes Comunales de Pamatacuaro, José Sandoval, mientras que por el Gobierno del Estado el propio Alfredo Amezcua quienes planteaban en la mesa de dialogo sus posiciones para llegar a un acuerdo y lograr la liberación de los policías adscritos al Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
Sobre los hechos se dijo que aquella tarde las unidades número 316, 384 y 375 realizaban un recorrido de vigilancia sobre la brecha que comunica a las localidades de San Isidro y San Antonio, ello como parte de operativos para combatir la tala y trasporte de madera ilegal.
Sin embargo, el convoy se detuvo porque aparentemente tres indígenas solicitaban información pero ello solamente fue para distraer a los uniformados pues de los costados del camino salieron más de 100 indígenas, algunos con armas de fuego y otros armados con palos y machetes quienes rápidamente los sometieron.
Aparentemente durante el incidente no se registraron lesionados y los policías fueron conducidos a San Antonio donde hasta anoche las negociaciones continuaban, señaló Leonel Trujillo, oficial delegado de la PEP en la localidad de Los Reyes.