Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ MAR-06-JUL/ Como pocas veces se ha visto, organismos de derechos humanos oficiales, no gubernamentales, el municipio y el propio gobierno del estado, reconoció públicamente la participación de los niños en el reciente concurso de dibujo infantil sobre el tema el México en que Vivimos, donde plasmó diversos tópicos.
Un evento en el que asistieron diversas personalidades y representantes de los diversos sectores de la sociedad, el cual fue organizado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, por conducto de la visitaduría regional, así como de la Asociación Internacional de Derechos Humanos, Raúl Rodríguez Zepeda.
Durante la ceremonia, Wilfrido Navarrete Virrueta destacó que, “los niños son sin duda el porvenir de nuestro México, pero también el presente, y con ellos construimos el sendero de los proyectos que hagan crecer al país, es por ello que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se preocupa y ocupa, con los diferentes niveles de gobierno y organismos no gubernamentales, en fomentar su sano desarrollo integral”.
Agregó que “los niños son un sector vulnerable y talentoso en potencia, muestra de ello son los dibujos, mágicos trazos de lo real a lo sublime, de lo material a la utopía, pinceladas de ensueño y colores de desafío. Todas y cada una de las obras que se exhiben, no merecen menos que apreciarse como arte de primer nivel, hechas por manos que manifiestan desde lo más hondo, su realidad, su país”.
En representación del presidente de la CEDH asistió Ma. Guadalupe Santacruz; el alcalde Antonio González; una representante de la SEE; la subprocuradora regional de justicia brilló, por su ausencia; estuvo también Juan Carlos Robles, director del Cereso; Marco Antonio Hernández, director de la unidad estatal de Derechos Humanos del gobierno del estado; Fortino López Balcázar y Raúl Zepeda Rodríguez, de la Asociación Internacional de los Derechos Humanos, entre otros.
En representación de Víctor Manuel Lozano, presidente de la CEDH, Marco Antonio Tortajada dijo en su mensaje que “nuestros niños y niñas, merecen vivir en un mundo más justo, más humano, en el que disfruten de la naturaleza y compartan con sus semejantes la esperanza de un mejor vivir. Con la suma de voluntades personales e institucionales, lograremos que los niños crezcan seguros, respetuosos y respetados, sanos, responsables, orgullosos de la tierra que les vio nacer y en la que vale la pena vivir, por que se vive con dignidad”.
Mientras que el alcalde Antonio González Rodríguez, propuso un concurso municipal de dibujo infantil con el tema de “Vence al mal con el bien”, así como el nombramiento del primer presidente infantil de los derechos humanos en Uruapan que recayó en el ganador del concurso de la CEDH, Marcelo Valencia, del Colegio Hidalgo.
Los organismos de los derechos humanos, son los defensores del pueblo, dijo, son quienes mantienen un equilibrio para la justicia, son unos ángeles sin alas, en defensa del ser humano, como esencia. Ahí mismo, en la huatápera, fue inaugurada la exposición de dibujo infantil que estará abierta al público hasta este miércoles.