LORENA BERBER/ URUAPAN,MICH./ INFOMANIA/ SAB-03-JUL/ Escuelas públicas y privadas ¿Incubadora de desempleo? ¿Cuántos jóvenes concluyen sus estudios? Y ¿Cuántos encuentran trabajo cómo profesionistas? Michoacán a la baja y Uruapan ni que hablar.
En 100 personas d 15 años, según estadísticas del INEGI, el 16 por ciento de jóvenes no tienen ningún grado académico, el 24 por ciento tiene primaria trunca, el 20 por ciento termina la educación básica (primaria), 5 por ciento termina algún grado de secundaría.
Otro 15 por ciento termina la secundaría, pero no continua estudios, y después de los 15 años de esos mismos 100, el 12 por ciento terminaron grado de educación media superior,
Pero solamente el 8 por ciento logra terminar una carrera profesional; lo que no dice el Inegi que de ese 8 por ciento menos del 1 por ciento logra colocarse en un puesto laboral importante a fin a su capacidad académica.
En plena temporada de clausuras del ciclo escolar 2010, el gobierno estatal y municipal, no ha informado nada en relación a posibles contrataciones a los alumnos de excelencia, ¿Dónde esta la generación de empleos?.
¿Cómo? En el caso de Leonel Godoy, gobernador de Michoacán, quiere un gabinete gris, que no brille, entonces cabe decir que un joven que sale con mención honorífica, excelente promedio y titulado, es una persona inteligente que opacaría al gobernante.
En Uruapan sucede lo mismo, ¿Cuántos licenciados y licenciadas hay en la administración municipal que tienen cargo de administrativos y ganan entre 1500 y 2800 a la quincena? No son panistas, perredistas ní priistas, por lo tanto no merecen cargos de mando.
¿Pero cuantos analfabetas son directores. Jefes y coordinadores? Conclusión es mejor aprender a mentarle la madre al gobierno, grillar al prójimo y vivir de la política y de los uruapenses que paga impuestos; que pasar 20 años en las aulas, para salir de 23 a 25 años y sin trabajo.
Quien empieza joven a grilllar a los 20 años tiene un cargo de director en el municipio, gana 34 mil pesos mensuales, igual como regidor y hasta cómo presidente, gana 80 mil pesos mensuales, en los últimos 9 años Uruapan ha tenido analfabetas como gobernantes.
María Doddoli Murguía, ciudadana. Antonio Lagunas Vázquez, ciudadano y Antonio Gonzáles Rodríguez, ciudadano, bueno pues con esto comprobamos que es mejor la universidad de la vida que la Michoacán y las extensiones que existen en este pueblo.