• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García   |   08 Feb 2023

  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano   |   08 Feb 2023

  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro   |   08 Feb 2023

  • Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan   |   08 Feb 2023

  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo   |   08 Feb 2023

  • Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca   |   08 Feb 2023

 
Home» Cultura»Proyecto para mejorar imagen de Zirahuén y el auditorio de Zacán

Proyecto para mejorar imagen de Zirahuén y el auditorio de Zacán

27 Jun 2010 Cultura Comentarios desactivados en Proyecto para mejorar imagen de Zirahuén y el auditorio de Zacán 69 Views

 

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ DOM-27-JUN/ La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Unesco, organismo para la cultura, la educación y las artes, ha aceptado la revisión de tres expedientes de México, como propuestas viables para ser tomados en consideración durante la reunión a celebrarse esta misma semana, del comité, evaluador en Nairobi, Kenia; dos de ellos corresponden al estado de Michoacán: La cocina tradicional mexicana y La Pirekua, canto del pueblo purhépecha, las cuales tienen amplias posibilidades de ser consideradas como patrimonio de la humanidad.

 

La tercera de las propuestas es la danza de Los Parachicos de Chiapas. Propuestas que el comité evaluador de la Unesco revisa para poder dar el fallo como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y que será el fin del presente mes.

 

De esta manera, de ser otorgados dichos reconocimientos, nuestra entidad, Michoacán, contaría con la histórica Morelia, la tradicional Noche de Muertos y el Santuario de la mariposa Monarca, patrimonio cultural de la humanidad, lo que definitivamente marcaría el liderazgo en materia de turismo cultural, según lo manifestó Medardo Méndez Alfaro, subsecretario de turismo estatal.

 

Tras el protocolo, entre julio y agosto, el comité evaluador de la Unesco dará a conocer de manera oficial los resultados de la decisión y para el mes de octubre, posiblemente, sean entregadas dichas denominaciones en la ciudad de Nairobi, Kenia, confirmó Méndez Alfaro.

 

Por lo que respecta a la Cocina Tradicional Mexicana, están integrados los estados de Michoacán, Puebla y Oaxaca, de los cuales, nuestra entidad aporta el 80 por ciento del arte culinario, confirmó Gloria López Morales, coordinadora general de la gastronomía michoacana para la Unesco.

 

Dicho expediente, contiene la memoria de los seis encuentros estatales de cocina tradicional michoacana, que se han realizado hasta la fecha, así como el libro intitulado “Paranguas, hogar de manjares Michoacanos”, que ha logrado el reconocimiento de la Real Academia de Gastronomía Española.

 

Contiene además, testimonios recogidos de mujeres talentosas, maestras de la cocina tradicional; el programa del séptimo encuentro de cocina tradicional a verificarse en noviembre próximo en esta ciudad de Uruapan, que según Silvia Huanosto Mercado, delegada de turismo estatal, será en el jardín “La Ranita”, en la Huatápera y La Pérgola, donde se presentarán talleres, conferencias, mesas redondas, historias y experiencias.

 

Para ello, existe el proyecto de inmediato remozar diez cocinas tradicionales del muelle del Lago de Zirahuén, instalar un módulo de información turística, un módulo de sanitarios, andadores y áreas jardinadas,  ya que las actuales están en deplorables condiciones de presentación y manejo higiénico de alimentos.

 

Mientras que en la relativo a La Pirekua, canto del pueblo purhépecha, el proyecto contempla mejorar las condiciones físicas y acústicas del auditorio artístico y cultural de la comunidad de Zacán.

 

Así mismo, apoyos para la museografía de la huatápera de Zacán, que recientemente recuperó, con recursos de la Secretaría de Turismo, para instalar ahí el Museo de los Compositores Purhépecha, con elementos propios, que los profesionistas han recopilado, como partituras originales, fotografías antiguas, instrumentos y otros artículos.

 

Por ello, de ser designada la pirekua, patrimonio mundial intangible, el hecho podría ser dado a conocer durante la edición número 39 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha a celebrarse los días 17 y 18 de octubre en la población de Zacán, cuna de la cultura purhépecha.

 

2010-06-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Uruapan será sede oficial de Nuestra Belleza Michoacán 2011

Next Article :

Dos muertas por volcadura de camioneta

Related Articles

Aguacero y nevada, en la fiesta de La Mojonera

Aguacero y nevada, en la fiesta de La Mojonera

JafetBbr 17 Ene 2023
De más de 7.1 mdp fue la bolsa en premios de los Concursos Artesanales en 2022

De más de 7.1 mdp fue la bolsa en premios de los Concursos Artesanales en 2022

JafetBbr 20 Dic 2022
Telescopio Espacial James Webb revela múltiples estrellas en el corazón de la Nebulosa del Anillo del Sur

Telescopio Espacial James Webb revela múltiples estrellas en el corazón de la Nebulosa del Anillo del Sur

ErnestPking 08 Dic 2022

Búsqueda

Últimas

Rinde alcalde de Acuitzio primer informe de gobierno
Municipios

Rinde alcalde de Acuitzio primer informe de gobierno

12 Ago 2016
Antonio García inicia promoción de la Cruzada Nacional por el Turismo en Michoacán 
Destacados

Antonio García inicia promoción de la Cruzada Nacional por el Turismo en Michoacán 

JafetBbr 20 Ene 2023
Educación ambiental, clave para la protección de nuestro entorno natural: Gobernador
Estatales

Educación ambiental, clave para la protección de nuestro entorno natural: Gobernador

25 Abr 2019

El Ayuntamiento de Morelia permitió el deterioro de los servicios públicos: Fernando Contreras Méndez

04 Dic 2013
Congreso de Michoacán respalda protección de migrantes mexicanos
Política

Congreso de Michoacán respalda protección de migrantes mexicanos

27 Sep 2019

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    08 Feb 2023
  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    08 Feb 2023
  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    08 Feb 2023
  • Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

    Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

    08 Feb 2023
  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    08 Feb 2023

Random Posts

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL