FSRJ/ URUAPAN, MICH./ MIE-23-JUN/ “La Desvergüenza de Beatriz -La Historia en Breve-“ de Ciro Gómez Leyva (http://impreso.milenio.com/node/8155947) es uno de esos comentarios periodísticos que señalan, tocan y restriegan la herida del dinosaurio que no ha muerto y amenaza con reconvalecer.
El comentarista, como muchos otros, tendrá que confrontar en el corto o en el impredecible plazo (tal vez sexenal) la temeridad de su observación. Y sobran formas de hacer revancha en contra de quienes incomodan al sistema. Lo digo con vívida convicción.
Pero más allá de las consecuencias de la nota, la observación en sí es que el cinismo sigue siendo característica del concepto de política que heredamos del PRI-Gobierno. Y aún más allá, ese cinismo, esa tranza, ese clientelismo y demás linduras sobra quien las justifique en nombre de la política.
Mas ¡NOOOOOOOOO! Esa no es ni debe ser la esencia de la política. La Política es participación popular poniendo, POR SOBRE TODO, EL BENEFICIO DE LAS MAYORIAS (Bien Común).
En los hechos los mexicanos no vivimos eso como política, más bien nos toco vivir e identificar el engaño, la manipulación y el autoritarismo como la razón de ser de la Política.
Y fue tan contundente la estrategia que hasta nos diseñaron un sistema educativo para que estuviéramos limitados en percibir las incongruencias e injusticias de un gobierno. El populismo nos dejó indefensos ante quien nos hizo creer en la generación de sus propios aplausos. Los grandes sindicatos, que ahora son lastre para nuestro falsamente proclamado desarrollo, quedan en evidencia con la injusticia social de la que viven sus líderes.
En esencia eso es lo que señala Gómez Leyva y es vigente en nuestra sociedad.
Los discursos de “somos un país de leyes”, “somos un país de valientes”, “México esta vivo”. etcétera, son la cantaleta que convence a pocos aunque, desafortunadamente, nos da despistada inercia a muchos.
Que Fidel Herrera, Gobernador del Estado de Veracruz, es evidenciado en su forma de hacer política. ¿Alguien no lo sabía? ¿Alguien esperaba que Beatriz Paredes y Enrique Peña Nieto no lo defendieran? Al respecto vean esta declaración: “el coordinador de los senadores del tricolor, dijo que es evidente el trabajo de los servicios de inteligencia a favor del blanquiazul”. ¿Quiere decir que Manlio Fabio Beltrones, en evidencia, acepta los hechos?
Y sí, infortunadamente la cultura política de nuestros tiempos ve como “absolutamente normal” que un gobernante sea el coordinador y hasta beneficiario de la campaña electoral en turno. La “normalidad” de Fidel Herrera y sus defensores no nos sorprende pero nos avasalla.
La infección es grave. La epidemia es una realidad hasta en el más pintado de los grupos sociales, llámense partidos políticos, asociaciones civiles, instituciones educativas y demás. El reto es de ese tamaño. Todos tenemos que poner la barba a remojar.
El cinismo, la corrupción y otros males ocurren donde se solapan o donde se toleran.
Bien por todos los Ciros Gomezleyva pertinaces en el señalamiento, pero así mismo ejemplares en la congruencia de sus ser. A ese propósito Saramago nos dijo de sus abuelos: «Eran dos campesinos analfabetos que lo único que hicieron fue trabajar toda su vida. No me dieron lecciones, nunca me dieron un discurso moral ni mucho menos. Sencillamente vivían y yo vivía viéndolos. Me criaban y yo los veía… así aprendí de valores”. ¡Qué bueno que a Saramago y muchos más no hemos adquirido las costumbres del Priismo y sus valores!
De ese es el tamaño del reto para cambiar nuestro sistema político que avienta retoños por todos lados.
Ing. Fernando S. Razo