Necesario revisar estructuras de seguridad pública, ya que no se tienen resultados satisfactorios para los michoacanos: Mauricio Montoya
El Consejo Estatal de Seguridad Pública no ha dado los resultados a que se comprometió el gobierno estatal
BOLETIN/ MORELIA, MICH./ LUN-21-JUN/ Es necesario revisar los enfoques y esquemas operativos de las estructuras de prevención y persecución del delito en la entidad, además de pedir cuentas y un informe detallado al Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que no ha dado los resultados a que se comprometió el Ejecutivo del Estado a principios del 2009.
Así lo señaló Mauricio Montoya Manzo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional. Acompañado por la diputada federal y secretaria general del Tricolor, Jeny de los Reyes Aguilar, además de Martín Cardona Mendoza, diputado local y secretario de Organización, Montoya Manzo dijo que el incremento de los delitos del fuero común, según reconoció el Procurador General de Justicia del Estado, es un rubro que requiere mayor atención y una dedicación más profesional por parte de las autoridades del Estado.
“No puede ser un consuelo para nadie, el que Michoacán se encuentre entre los quince y 18 estados del país con mayor incidencia de delitos del fuero común; mucho menos cuando los delitos del fuero federal relacionados con la delincuencia organizada, según encuestas y estudios recientes, se han disparado en nuestra entidad en los últimos años”.
Recalcó además que delitos como el secuestro, la extorsión y el homicidio doloso, que se han incrementado en el Estado, también se ha registrado un crecimiento notable –según el Procurador del estado- en la incidencia de delitos del fuero común como el homicidio imprudencial, el robo y otros.
El dirigente estatal del PRI, recordó que Jesús Montejano Ramírez reconoció además que se ha incrementado un 14 por ciento el robo de vehículos y, según sus propias afirmaciones, el 70 por ciento de los delitos del fuero común que se cometen anualmente en la entidad, se concentran en las localidades de Morelia, Apatzingan, Uruapan y Zamora.
Por último, Mauricio Montoya Manzo expresó que estas cifras y estadísticas, que por sí mismas colocan en entredicho el funcionamiento del aparato de justicia en Michoacán, justifican la demanda de que sea revisado y replanteado a fondo el funcionamiento de las estructuras de seguridad pública y justicia, puesto que no están entregando resultados satisfactorios a los michoacanos.