Medio ambiente instaló centros de acopio para recolectar embases de plástico
BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ SAB-19-JUN/ Contrarrestar la contaminación que se tiene en el municipio por la falta de cultura ambiental de sus habitantes, es uno de los principales objetivos del proyecto de “Centro de acopio de PET” que la Presidencia Municipal de Uruapan, a través de la Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, implementó en esta ciudad, con ello se pretende recaudar embaces principalmente de bebidas carbonatadas que son arrojados en la vía publica y que afectan la imagen urbana de la ciudad.
Eduardo Moreno Muños, titular de esta dependencia informó que uno de los principales problemas ambientales que vive el municipio de Uruapan es la generación incontrolada de basura en la vía pública, problema que no se ha podido erradicar debido a que algunos habitantes de este municipio siguen arrojando basura en calles, ríos y barrancas, ya sea mediante un auto en movimiento o al transitan por las principales avenidas de la ciudad.
Reconoció que a pesar de que se ofrecen cursos de forma continua para crear una mejor cultura ambiental entre la población, estos son insuficientes para lograr controlar este problema, por ello se implemento el proyecto de “Centro de acopio de PET”, dijo, por considerar que uno de los principales productos que contaminan los ríos y barrancas de la ciudad es precisamente este producto.
Informó que el PET (Poli Etilén Tereftalato) perteneciente al grupo de los materiales sintéticos denominados poliésteres, el cual fue descubierto en 1941, sin embargo no fue hasta 1952 cuento este producto fue utilizado para el envasamiento de alimentos, siendo hasta 1976 cuando se empezó a utilizar para embotellado de bebidas carbonatadas.
Agregó que el material de este producto es totalmente reciclable, por ello en diferentes puntos de la ciudad se instalaron centros de acopio, esperando que la participación de la ciudadanía sea buena, con lo que seguramente se contribuirá para evitar una mayor afectación en la imagen urbana de la ciudad.
Por último el servidor público informó que este proyecto forma parte de las 5 R utilizadas en medio ambiente como es el caso de Reciclar, Reducir, Reutilizar, Reparar y Reeducar, pues con esto se ayuda a reducir la generación de basura y la contaminación, por ello invitó a los ciudadanos a que tomen conciencia y ayuden a la conservación del Medio Ambiente y su Biodiversidad.
Al respectó Guadalupe Rojas Cortés, encargada de este proyecto por parte de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que para hacer este proyecto más integral se programaron visitas a escuelas de nivel básico en la ciudad, con ello se pretende capacitar a niños y jóvenes con la finalidad de crear una mejor cultura del cuidado del medio ambiente entre la población.