BOLETIN/18JUN10.-Con la firme intención de crear programas y proyectos que permitan evitar una mayor afectación de los caudales del Río Cupatitzio, profesionistas integrantes del comité de Pro-defensa del Río Cupatitzio, se reunieron este jueves en instalaciones de la facultad de agrobiología.
María Teresa Álvarez Ramírez, coordinadora de parasitología de la Facultad de Biología, e integrante de este comité, mencionó que por medio de estudios de investigación que fueron realizados a estudiantes de la escuela primaria Eduardo Ruiz y Melchor Ocampo, se detectaron enfermedades gastrointestinales frecuentes en niños, de los cuales el 80 por ciento de ellos manifestaron vivir en los márgenes del río Cupatitzio.
Informó que basada en esos estudios se decidió reunir al Consejo Pro-defensa del Río Cupatitzio, con la finalidad de buscar alternativas y proyectos que puedan contribuir para evitar que exista una mayor contaminación del caudal de este Río, mismo que por décadas ha sido contaminado por los más de 300 mil habitantes que viven en Uruapan.
Claudia Cerna Cortez, jefa de Educación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Uruapan, consideró que el trabajo integral que se pueda hacer entre los diferentes sectores de la sociedad uruapense será fundamental para lograr mejores resultados.
Informó que las autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal, Antonio González Rodríguez, han desarrollado diferentes acciones en beneficio del río Cupatitzio, entre las que sobre sale el programa permanente de reforestación en la meseta purépecha, así como la construcción de colectores y plantas de tratamiento de agua.