COMUNICADO/ MÉXICO, D.F./ MIE-09-JUN/ A petición de senadores del PRD, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó al titular de Petróleos Mexicanos un informe sobre los movimientos financieros que realizó PMI Comercio Internacional, durante el periodo 2006-2010, a fin de conocer los avances de la investigación por el presunto fraude en contra de la paraestatal, el cual asciende a 13 millones de dólares.
Con la propuesta de los senadores Rosalinda López Hernández, Jesús Garibay García y Francisco Javier Castellón Fonseca, también se exhortó al secretario de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, que dé a conocer las irregularidades detectadas en las operaciones en contra del patrimonio de Petróleos Mexicanos, por parte de la subdirección comercial de PMI Comercio Internacional, la cual estuvo a cargo de María Karen Miyasaki Hara.
En el dictamen aprobado por el Pleno de la Comisión Permanente, se informa que la ex funcionaria de Pemex, es señalada como la persona que realizó las operaciones fraudulentas, por compra- venta de diesel de ultra bajo azufre a empresas internacionales, especialmente a la empresa Blu Trading, en el que su esposo funge como socio y gerente general.
Además se detalla que según el contralor del gobierno federal, han sido detectadas operaciones comerciales irregulares de la ex funcionaria en cuatro cargamentos comercializados de agosto a diciembre de 2008, y que no fue sino hasta 2009, cuando se iniciaron las investigaciones sobre estos actos de corrupción.
Por ello, en la propuesta de los senadores del PRD se destaca que en más de una ocasión la SFP ha señalado que el área de Pemex Internacional, existe la mayor opacidad en el manejo de las finanzas, así como por no sujetarse a las leyes mexicanas sobre todo en lo que se refiere a fiscalización y rendición de cuentas.
“La corrupción y la impunidad en Pemex, son dos graves problemas que la han aquejado en los últimos tiempos, por lo que este caso no tiene por qué simplemente archivarse”, indica el punto de acuerdo.