COMUNICADO/ MÉXICO, D.F./ LUN-07-JUN/ Ante la presunta agresión física de la Policía Federal contra integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero de la sección 271 en Michoacán, la senadora del PRD, Rosalinda López Hernández, solicitó al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, instruya a la Unidad de Asuntos Internos, realizar la investigación correspondiente y determinar si existen responsabilidades administrativas.
La madrugada del 22 de mayo, Mario García Ortiz, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Minero en Michoacán, fue detenido y llevado a la Dirección de Seguridad Pública, sin una orden judicial o ministerial, y al salir de la corporación se encontró con compañeros del sindicato que acudieron a apoyarlo, quienes fueron golpeados por elementos de la Policía Federal y presuntamente secuestrados durante cinco horas.
Por ello, la legisladora por Tabasco presentó un punto de acuerdo en el cual exhortó al titular de Seguridad Pública, instruya al Órgano Interno de Control analice los expedientes relacionados con la presunta agresión de la que fueron objeto los trabajadores mineros, “a efecto de que determine si existen responsabilidades administrativas y de ser procedente, dictamine las solicitudes de indemnización a los particulares afectados”.
Además pidió que el expediente de la investigación se envíe al Ministerio Público de la Federación, para que se determine “lo que en derecho resulte procedente” y se informe a los legisladores sobre el resultado de las indagatorias, así como las medidas preventivas y sanciones disciplinarias que en su caso se establezcan”.
Rosalinda López instó a las comisiones de Derechos Humanos, tanto nacional como del estado de Michoacán, llevar a cabo la investigación de la presunta agresión a los mineros, para que emitan las recomendaciones públicas conducentes y soliciten la reparación del daño.
“Nos parece necesaria una respuesta pronta de las autoridades responsables, que descarte la idea de que estos actos se inscriben en una estrategia oficial de oposición a la capacidad de libre determinación sindical, en aquellas agrupaciones que manejan una línea ideológica distinta a la del gobierno federal”, afirmó.
La propuesta también es signada por el senador J. Jesús Garibay García, fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente para su estudio y dictamen.