• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar   |   30 Ene 2023

  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá   |   30 Ene 2023

  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López   |   30 Ene 2023

  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán   |   30 Ene 2023

  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM   |   30 Ene 2023

  • Estimulación temprana mejora el aprendizaje de niñas y niños con Trastorno de Espectro Autista   |   30 Ene 2023

 
Home» Cultura»Aromas y Sabores del Bicentenario

Aromas y Sabores del Bicentenario

08 Jun 2010 Cultura Comentarios desactivados en Aromas y Sabores del Bicentenario 52 Views

 

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ MAR-08-JUN/ La tortillas hechas a mano que se deslizan suave y delicadamente sobre la superficie plana de un comal de barro, de esos que elaboran en Patamban, sostenido por unas paranguas de piedra o sobre una chimenea enjarrada de barro con huinumo, que a la vez es calentado con leña, ya sea de pino, encino o tocuz; al calor del fuego, la tortilla se va cociendo, inflando y cuando está en su punto, es depositada en un tazcal de carrizo, si es que antes no es devorada por alguien tras ponerle una cucharada de salsa martajada del molcajete, o una de frijol recién cocidos en una olla de barro colocada sobre un huancipo o de perdis con unos granos de sal.

 

Y es que uno de los alimentos básicos de los mexicanos es el maíz que, junto con el chile y el frijol, son los elementos fundamentales que nos dan identidad, es nuestra raíz y nuestra esencia.

 

La gastronomía típica de nuestro pueblo purhépecha no es solamente el churipu, las kurhundas o la atapakua, no, hay una gran variedad, una suculenta diversidad de platillos que nuestras cocineras tradicionales regionales han mantenido al paso de generaciones.

 

La ruta turística de Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Paracho y Ziracuaretiro, tiene mucho qué contar y ofrecer a los visitantes y tal es el caso que el próximo lunes, arribarán a nuestra entidad y región, ochenta personas, nacionales y extranjeros, entre los que están operadores turísticos, líderes de opinión, chefs, de prensa, quienes vienen a conocer la naturaleza, la comida, la artesanía, nuestras tradiciones, pero principalmente nuestra gastronomía.

 

Silvia Huanosto Mercado, delegada de Turismo estatal, confirmó que este programa de Aromas y Sabores del Bicentenario, pretende que los ochenta visitantes, se conviertan en promotores turísticos de nuestra región, que sean ellos quienes promuevan nuestras bellezas naturales, culturales, artesanales y claro, la comida tradicional regional.

 

Un programa dado a conocer por la Secretaría de Turismo del Estado, señala que dicho grupo de distinguidas personalidades, realizarán un Tour que va del 7 al 10 de junio; inicia en Morelia donde recorrerán los mercados Vasco de Quiroga y Revolución, donde probarán y comerán Uchepos y Kurhundas. Recorrerán Palacio Clavijero, templo de Las Rosas, Colegio de San Nicolás, catedral, Palacio de Gobierno y la casa del Capitán García Obeso. La comida será en el restaurante Mirasoles, se les dará aporreadillo, morisqueta, espinazo y chongos.

 

El martes 8 de junio arriban a eso de las 10 de la mañana a Uruapan, visitarán la destiladora de charanda Uruapan, luego a una huerta de aguacate donde claro, se les ofrecerá un guacamole; al mediodía se trasladan a Paracho donde visitarán la casa de la cultura para observar una demostración de artesanos elaborando guitarras, violines, juguete tradicional, exposición de rebozos de la artesana Cecilia Bautista, de Ahuiran; regresan a Uruapan.

 

A las 14:30 horas se trasladan a Ziracuaretiro para la comida ofrecida en el restaurante “La Mesa de Blanca”, el menú contempla, manitas en chipotle, ceviche de trucha, guacamole con chicharrón, sopa de tortilla, aporreadillo en salsa de aguacate, carnitas, chile con queso adobera capeado.

 

Aquí, en Ziracuaretiro, mientras comen, los visitantes, funcionarios e invitados, podrán presenciar la Danza de las Aguadoras y la interpretación seguramente de pirekuas (canción en purhépecha) por parte del grupo Zacán, formado por Osvaldo Campos y David Maciel , más conocidos como “Chavalín y René”.

 

Por la tarde de ese mismo día, se dirigen a Pátzcuaro. Allá se les ofrecerá por la noche una sopa tarasca, pescado blanco, nieve de pasta y pan de elote, café La Lucha y la presentación de la danza de Los Viejitos. Visitarán la plaza Vasco de Quiroga, casa de los 11 patios, museo de artes e industrias populares, biblioteca Gertrudis Bocanegra y por la tarde van rumbo a Tzintzuntzan.

 

En este lugar de las pirámides se les ofrecerá una comida por parte de las cocineras tradicionales de la región, en el Ex Convento de Tzintzuntzan, donde presenciarán la danza del Pescado; visitarán el tianguis artesanal, recorrerán la zona arqueológica y ahí presenciarán un juego de Huárhukua (juego de pelota purhépecha). Regresan a Morelia y al día siguiente se dirigen a Cuitzeo.

 

En esta ciudad del lago, visitarán el Ex Convento de María Magdalena y en la comida se les ofrecerá chivo, lechón, charales, tortillas de comal y aguas frescas. Por la tarde regresan a la ciudad de México.

 

En otro orden de ideas, la maestra Silvia Huanosto dijo que se prepara ya la edición número siete del encuentro de cocineras tradicionales, tentativamente para el mes de noviembre, que tendrá lugar en tres escenarios, el jardín de La ranita, La Huatápera y la Pérgola Municipal.

 

Entre las actividades a realizarse están, dar a conocer recetas tradicionales de los abuelos, talleres, conferencias, mesas redondas, donde externarán sus experiencias e historia de nuestra gastronomía. Participarán habitantes de las poblaciones de Ziracuaretiro, Taretan, Tingambato, San Ángel Zurumucapio, Uruapan, Paracho, Nurío, San Lorenzo, Angahuan y Zacán.

 

2010-06-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Mañana, pláticas sobre el tamiz neonatal y otras medidas para cuidar la salud de los recién nacidos

Next Article :

El trabajo en conjunto ha permitido contar con mejores calidad del agua en el Lago de Pátzcuaro: Leonel Godoy Rangel

Related Articles

Aguacero y nevada, en la fiesta de La Mojonera

Aguacero y nevada, en la fiesta de La Mojonera

JafetBbr 17 Ene 2023
De más de 7.1 mdp fue la bolsa en premios de los Concursos Artesanales en 2022

De más de 7.1 mdp fue la bolsa en premios de los Concursos Artesanales en 2022

JafetBbr 20 Dic 2022
Telescopio Espacial James Webb revela múltiples estrellas en el corazón de la Nebulosa del Anillo del Sur

Telescopio Espacial James Webb revela múltiples estrellas en el corazón de la Nebulosa del Anillo del Sur

ErnestPking 08 Dic 2022

Búsqueda

Últimas

Simposio sobre biotecnología, inocuidad y calidad alimentaria
Uruapan

Simposio sobre biotecnología, inocuidad y calidad alimentaria

26 Oct 2015

La inseguridad, la violencia y la muerte, no tienen porque ser el horizonte de México

13 Feb 2012
“En San Francisco Uruapan y Río Volga rescataré espacios públicos y áreas verdes”: Miguel Paredes
Política

“En San Francisco Uruapan y Río Volga rescataré espacios públicos y áreas verdes”: Miguel Paredes

20 May 2021

Más necesario que nunca consolidar el Fondo Estatal de Desastres: Elías Ibarra Torres

18 Sep 2013

Patinetos Denuncian Constante Intimidación Policial

13 May 2010

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    30 Ene 2023
  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    30 Ene 2023
  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    30 Ene 2023
  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    30 Ene 2023
  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    30 Ene 2023

Random Posts

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL