BOLETIN/ MORELIA, MICH./ LUN-07-JUN/ La secretaria de Educación en el Estado, Graciela Andrade, se pronunció por un trabajo sistemático para alcanzar una cultura de los derechos humanos, al inaugurar el “Taller Juegos Cooperativos para la Educación en Derechos Humanos en Secundarias”, en el que participarán funcionarios y 25 profesores durante cuatro días.
La titular de la política educativa, acompañada de subsecretarios y otros directivos, recordó el convenio firmado entre la SEE y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y aseguró que la instancia educativa no puede quedar en una dependencia receptora de quejas, por lo que ya trabaja para incorporar como asignatura, tanto los derechos humanos como el cuidado del medio ambiente, temas no sólo para la enseñanza, dijo, sino para la práctica cotidiana en el sistema educativo estatal.
La funcionaria estatal destacó la necesidad de manifestarse contra toda forma de violencia, incluida la pobreza, “una brutal forma de violencia social”.
Aseguró que desde su arribo a la SEE se ha dado seguimiento a recomendaciones de la CEDH, de las que había un rezago de más de 400 casos. Ahora, “cada caso reportado por la CEDH lo hemos atendido, pero no podemos ser una secretaría de casos, tenemos que generar una cultura que favorezca relaciones de dignidad entre autoridad y particulares y en el conjunto de las relaciones sociales”.
En su intervención, el director de Orientación Legal y Quejas de la CEDH, Marco Antonio Tortajada, reconoció que la Secretaría de Educación ha respondido a los llamados de la Comisión, lo que ha influido en la disminución de casos, al grado que ahora sólo estarían en proceso de atención, “en tiempo y forma”, algo más de 25 casos.
El taller es organizado por la Unidad Estatal de Desarrollo de Profesionalización del Magisterio, y es coordinado por el doctor en derechos humanos Francis Limpens Boon, destacado promotor e impulsor del tema, quien desarrollará actividades creativas y juegos interactivos a fin de que la enseñanza se vuelva agradable.