LORENA BERBER/ INFOMANIA/URUAPAN, MICH/ LUN-31-MAY/.-No cabe duda que las coincidencia existen, cientos de voces uruapenses han dicho que a los regidores les quedó grande la silla, pero ahora se confirma con la nueva compra que hicieron, para “estar más cómodos” durante las sesiones donde van a votar a favor de los puntos que les conviene.
Ejemplo: María de Jesús Gallegos Espinosa, titular de la comisión de asistencia social, voto en contra de asignar recursos para la compra de láminas que necesitaban los damnificados de la tormenta registrada el 2 de febrero, del presente año.
Moisés González Andrés de la comisión de asuntos indígenas, no ha aportado ni un peso para obras en las comunidades, aunque hay que decirlo siempre intenta defender a “los más pobres” dice él.
Enrique Sánchez Peña, titular de la comisión de obras públicas, desconoce, a la fecha cuales son los polígonos para aplicar recursos federales del programa hábitat y no identifica la diferencia de un programa y otro confunde pues el Ramo 033 Fondo III, con Hábitat.
Primero pasó al ayuntamiento para la aprobación de la electrificación de la unidad deportiva y después para la planta alimentadora, “Porque no tomaron en cuenta en el proyecto de donde alimentar esa nueva red en la que invirtieron 2 millones de pesos de recursos federales.
Guillermo Zamora, regidor de Planeación, desconoce lo proyectos de planeación municipal. Y con el pretexto de haber estado fuera 8 de los 29 meses que llevan de gobierno, pues simplemente no trabaja.
Está como Julio Mollineda Ríos, titular de Industria y Comercio ¿Y los reglamentos? Y la regulación reestablecimientos de giro rojo, nunca hace ni siquiera leves pronunciamientos y tanto que hay que revisar, eso si solapando a su amigo el titular de la dirección de licencias Marco Solano Vázquez.
Thelma González Montoya, titular de ecología, insiste en quitar del patronato del parque nacional a J,orge Ciprés Murguía, porque le ganó a su gallo Rosendo Maldonado Capi abandera movimientos sindicales y con ello solapa el incumplimiento laboral de los responsables de cuidar el parque.
Thelma no logra entender que el director y presidente del patronato son cabezas, pero son los trabajadores los principales responsables de cuidar el agua, flora, fauna y limpieza de ese lugar, para eso les pagan.
¡Qué decir de la petista Teresa Gutiérrez! ¿Logró crear la dirección de la mujer? Eso dice pero, ¿que ha hecho?, desde marzo no se le ve por el ayuntamiento, tampoco ha emitido ningún documento que justifique sus inasistencias; es cierto, está enferma, se entiende, pero ¿Entonces? que llamen a su suplente en tanto se restablece, es necesario que el PT trabaje.
Araceli Moraila titular de educación, solo ve las escuelas de palitos y en ello ha trabajado, ahí la lleva, pero hace falta empuje para que logre asignación de recursos financieros del municipio se apliquen en pago de becas, uniformes escolares, y hasta ¿porque no? apoyos para colegiaturas, hay que elevar el nivel académico y cuidar niños genio, pero no les queda grande esa visión.
Jaime Heredia paz, compra trofeos, organiza funciones luchas, torneos de futbol y básquet bol, de ahí no pasa ¿Dónde dejó el proyecto? Tanto que presumió su proyecto para atraer 100 millones de pesos para la unidad deportiva ¿y?
María Del Carmen Elvira Quezada, titular de cultura, pide cooperación a los empresarios para hacer trabajos culturales y presume los 5 millones de pesos para el techo de la casa de la cultura, dinero gestionado por Jesús María Doddoli Murguía, en calidad de presidente sustituta.
La feria del libro es evento del municipio que nació el 1996, nada nuevo, la extensión del cervantino. Tampoco en nuevo para el pueblo ¿Qué ha hecho?
Y así decir de cada regidor es aburrido, pero eso si compraron sillas nuevas aunque algunos les quedo grande como al perredista Libero Madrigal que por faltar a su trabajo salían un rato del escenario, pero también del centro canino no sale, y en fin no hace nada, ni a los perros ha logrado atender.
Juan Daniel Manzo Rodríguez, titular de la comisión de asuntos agropecuarias, dice que ha trabajado en la creación del consejo y no se que mas, en realidad se la pasa atendiendo asuntos que tienen que ver con el diputado federal, su jefe político Uriel López Paredes.
Y ¿El Síndico municipal? Sin palabras. El eterno pleito entre él y el presidente Antonio Gonzáles Rodríguez, lo ha entretenido, ¿Cómo es posible que ese asunto lo lleve a poner en riesgo el futuro del panismo uruapense? En fin de trabajo nada.
Que se cuestiones los regidores ¿Cuántos artículos tiene la Ley orgánica municipal? ¿Cuántos reglamentos hay en Uruapan? ¿Cuántos Capítulos tiene el bando de gobierno? Y si responden dos positivas aprueban el autoanálisis, ¡Pónganse a trabajar!
Les quedan 19 meses; hagan algo por quienes les pagan, por quien los puso en ese lugar al menos, por esos pocos o mucho votos obtenidos el 11 de noviembre del 2008. Porque les quedó grande la silla.