Los proyectos elegidos se repartirán una bolsa de 4 millones 700 mil pesos para hacer posible su ejecución.
BOLETIN 042/ MORELIA, MICH./ DOM-30-MAY/ En el marco de la convocatoria al programa Corresponsabilidad Social, la Secretaría de Política Social (Sepsol) recibió un total de 168 proyectos presentados por organizaciones de la sociedad civil de 40 municipios michoacanos.
De acuerdo a Juan José Pimentel Raya, jefe del Departamento de Promoción de Espacios de Participación de la Dirección de Participación Social de la SEPSOL, el mayor número de proyectos fueron presentados por OSC con domicilio en Morelia, seguidos por organizaciones de Uruapan, que presentaron 10 proyectos, y de Zitácuaro, con ocho.
Explicó que el área a su cargo recibió proyectos de otros municipios, como Paracho y Pátzcuaro, cuyas OSC enviaron cuatro proyectos, respectivamente; de Lázaro Cárdenas fueron presentadas tres propuestas, además de Yurécuaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Zamora, Ocampo, Tlalpujahua, Charapan, Cherán, Nahuatzen, Quiroga y Tacámbaro, cada uno con dos proyectos de igual número de organizaciones.
También se recibieron propuestas de organizaciones de la sociedad civil de Vista Hermosa, Angamacutiro, La Piedad, Penjamillo, Puruándiro, Zacapu, Queréndaro, Angangueo, Áporo, Jungapeo, Apatzingán, Los Reyes, Chilchota, Nuevo Parangaricutiro, Erongarícuaro, Huiramba, Lagunillas, Carácuaro, Huetamo, San Lucas, Aquila, Ario y La Huacana.
Destacó que de esa forma quedaron representadas las 10 regiones del estado, cuyas organizaciones presentaron proyectos en las tres vertientes que contempla la convocatoria, y que son Desarrollo Social, con 81 propuestas; Fortalecimiento Institucional, con 60 proyectos, y Participación Ciudadana, con 27.
Entre los temas que abordan las OSC en sus proyectos están: desarrollo comunitario; participación ciudadana; desarrollo de capacidades; economía solidaria; desarrollo rural; desarrollo sustentable; mejoramiento de vivienda; seguridad pública y protección civil; prevención de adicciones; derechos y cultura indígena; medicina preventiva; atención de grupos vulnerables; planeación participativa; sector legal y social; asesoría, gestión, orientación, difusión.
También tocan rubros como rehabilitación física, capacitación y comunicación; brigadas médicas comunitarias; económico familiar; equidad de género y fortalecimiento del liderazgo femenino; protección al medio ambiente ecológico social; arte y cultura; consumo popular; ecoturismo; psicoterapia alternativa; desarrollo de identidad y capacidades de expresión; medicina tradicional y medicamentos alópatas; así como salud comunitaria
Pimentel Raya explicó que de acuerdo a la convocatoria, desde el 21 de mayo los proyectos presentados por las OSC se encuentran en proceso de dictaminación, misma que culminará el viernes 4 de junio. Los resultados de éste serán presentados entre el 14 y el 18 de junio, en tanto que la firma de convenios con las organizaciones que reciban un dictamen favorable, así como la entrega de recursos, se realizará entre el 21 de junio y el 2 de julio del presente.
Cabe recordar que en el 2009, a través del programa Corresponsabilidad Social, la Secretaría de Política Social apoyó 90 proyectos de las organizaciones de la sociedad civil, lo que representó una derrama de más de 6 millones de pesos.