También los que están por delitos federales y del fuero común;
faltaría solamente por nivel criminológico.
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ DOM-30-MAY/ Este domingo durante el día de visita al Centro de Reinserción Social, trascendió que ya se lleva un considerable avance sobre el proceso de separación de internos, primeramente los del fuero federal y común, así como los que ya están sentenciados y los que enfrentan aún el proceso, tanto en hombres como mujeres.
La acción ha desatado buenos comentarios entre los propios familiares de los aproximadamente mil 531 internos con que cuenta actualmente el Cereso y lógicamente de la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ya que durante una revisión, se sugirió se tomara en cuenta la Ley Federal e Normas Mínimas de Procesados y Sentenciados, señaló Wilfrido Navarrete Virrueta.
Y es que como estaban, juntos todos, se convertía aquello en una verdadera universidad del crimen; convivían reos de alta peligrosidad con aquellos considerados como primodelincuentes o algunos incluso inocentes; estaban juntos reos del fuero federal y del fuero común, así como aquellos que ya han sido sentenciados y aquellos que aún están sujetos a proceso.
Higinio Galván Ortega, subdirector del Cereso de esta ciudad, confirmó que se lleva ya un considerable avance en este sentido de separación de los internos por delito y sentenciados de los procesados, aunque en lo relacionado al nivel criminológico, dijo que es una cuestión más especializada pero más adelante podría darse, en tanto los comentarios de lso familiares han sido aceptables.